UF1441 PLANIFICACIÓN DEL MONTAJE DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EL ENTORNO DE EDIFICIOS Y CON FINES ESPECIALES (UF1441) |
|
Duración en horas: 70 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar y recopilar la información necesaria para organizar el montaje de una instalación eléctrica tipo en edificios de viviendas, oficinas, locales comerciales o industriales, a partir de la documentación técnica de la instalación. - Organizar el plan de montaje de una instalación eléctrica tipo en edificios de viviendas, oficinas, locales comerciales o industriales, definiendo los recursos humanos, materiales y su secuenciación. - Elaborar los protocolos de pruebas funcionales y de seguridad de una instalación eléctrica tipo en un edificio de viviendas o industria a partir de la reglamentación vigente y de las normas de calidad.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. PLANIFICAIÓN DEL MONTAJE DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EL ENTORNO DE EDIFICIOS Y CON FINES ESPECIALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS DE OBRA O MONTAJE DE ELECTRIFICACIÓN. Instalaciones de electrificación en viviendas y edificios de viviendas: equipos y elementos. Instalaciones de electrificación en edificios comerciales, oficinas e industrias: equipos y elementos. Documentación técnica del proyecto (memoria, planos, presupuestos, etc.) Procesos de montaje: «planning» de la obra. Anteproyecto y proyectos tipo. Memoria técnica de diseño. Replanteo de la obra, mediciones y cantidades. Tareas a realizar. Provisión de materiales. Rendimientos: tiempos necesarios por unidad de obra. Documentación administrativa. Tramitación del proyecto. Plan de calidad: Aseguramiento de la calidad. Fases y procedimientos. Recursos y documentación. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DEL MONTAJE DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE INTERIOR EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS Emplazamiento de instalaciones de enlace: - Cajas generales de protección. - Línea general de alimentación. - Derivación individual. - Centralización de contadores. - Dispositivos de mando y protección. ICP Instalaciones comunes del edificio. Herramientas de planificación: - Cronogramas. - Diagramas de Gantt. - Técnicas PERT: Descripción y aplicación. - Otras. UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DE MONTAJE. IDENTIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS. Vinculación y delimitación entre tareas en el montaje y mantenimiento. Identificación y asignación de tareas. Recursos humanos y materiales. Emplazamiento de instalaciones interiores de viviendas y servicios comunes. Distribución de circuitos. Canalizaciones (tubos, canales protectoras y cables). Medios y equipos técnicos en el montaje. Medios y equipos de seguridad. Prevención de accidentes. Normativa de seguridad eléctrica. Normativa y reglamentación. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS Y VERIFICACIONES EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Magnitudes eléctricas: tensión, intensidad, resistencia y continuidad, potencia, resistencia eléctrica de las tomas de tierra y aislamientos, entre otros. Relaciones fundamentales entre las magnitudes eléctricas. Instrumentos de medida: - Tipología y características. - Procedimientos de conexión. - Procedimientos de medida. - Medidas y verificaciones reglamentarias. Reglamento electrotécnico de baja tensión y guía de aplicación. Normas particulares de enlace de las compañías eléctricas. Normas UNE y CENELEC. Normas autonómicas y locales. Normativa medio-ambiental. Planes y Normas de Prevención de Riesgos Laborales. Riesgos en el montaje de instalaciones eléctricas: Previsión de riesgos. Equipos de protección individuales y colectivos. |
|