Volver
PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LOS PROCESOS DE ENGORDE DE ESPECIES ACUÍCOLAS (UF1387)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  
- Elaborar protocolos de prevención sanitaria teniendo en cuenta las características de la especie y fase de cultivo.
- Elaborar un programa de vacunación en función de la especie de cultivo y las patologías susceptibles de tratamiento.
- Determinar tratamientos de prevención distintos a las vacunas, en función de la especie y sistema de cultivo.
CONTENIDOS  
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN SANITARIA EN LA GESTIÓN DE PRODUCCIÓN DE ENGORDE EN ACUICULTURA
Medidas de prevención sanitaria.
Importancia del diseño de instalaciones en la prevención de enfermedades.
Criterios para la determinación de puntos críticos de la instalación.
Criterios de buenas prácticas zoosanitarias.
Legislación aplicable al movimiento de individuos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESINFECCIÓN EN ACUICULTURA EN LA GESTIÓN DE PRODUCCIÓN DE ENGORDE EN ACUICULTURA
Tipos de desinfectantes.
Dosis de utilización.
Sistemas de aplicación.
Caducidad y pérdida de eficacia de los agentes químicos.
Cuarentenas.
Vacío sanitario.
Baños profilácticos: productos y dosificación.
Precauciones y medidas de seguridad en la aplicación de los tratamientos de desinfección y prevención.
Legislación aplicable a los productos desinfectantes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VACUNAS EN LA GESTIÓN DE PRODUCCIÓN DE ENGORDE EN ACUICULTURA
Métodos de vacunación
Tipos de administración: inyección, baño corto, baño prolongado
Equipos de vacunación
Protocolos de vacunación
Programas de vacunación.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTOS DE PREVENCIÓN DISTINTOS A LAS VACUNAS APLICABLES EN EL ENGORDE EN ACUICULTURA
Baños profilácticos: Productos y dosificación
Precauciones y medidas de seguridad en la aplicación de los tratamientos.
Inmunoestimulantes: características y tipos.
Sistemas de aplicación de los inmunoestimulantes.