Volver
UF1372 COORDINACIÓN DEL MANEJO DE INSTALACIONES Y EXPEDICIÓN DE PLANTAS Y TEPES EN VIVERO (UF1372)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  
- Controlar el uso de los sistemas de riego, fertilización e instalaciones de control ambiental en condiciones de calidad y seguridad siguiendo la normativa vigente.
- Controlar el acondicionamiento de plantas y tepes para su expedición, así como organizar las expediciones, comprobando que se cumplen las condiciones de calidad y seguridad establecidas, y la normativa vigente.
- Coordinar los recursos humanos necesarios en la producción de semillas, siguiendo criterios de optimización en función de los objetivos y actividades establecidos.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. COORDINACIÓN DEL MANEJO DE INSTALACIONES Y EXPEDICIÓN DE PLANTAS Y TEPES EN VIVERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. USO DE INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS EN EL CULTIVO DE PLANTAS Y TEPES EN VIVERO
Viveros:
- Tipos
- Organización.
Estructuras:
- Invernaderos
- Umbráculos
- Túneles
Sistemas de riego:
- Tipos
- Manejo
Sistemas de control ambiental:
- Sistemas de calefacción
- Sistemas de humidificación
- Sistemas de ventilación
- Pantallas térmicas
- Otros.
Maquinaria, herramientas y equipos presentes en un vivero destinado a la producción de plantas y tepes.
Mantenimiento y manejo de máquinas y equipos de un vivero destinado a la producción de plantas y tepes.
Equipos de protección individual (EPIs).
Normativa básica relacionada.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACONDICIONAMIENTO DE PEDIDOS DE PLANTAS Y TEPES.
Elementos para el embalaje y expedición de material vegetal.
Procedimientos y técnicas de embalaje y conservación de material vegetal.
Almacén de expedición de pedidos:
- Funcionamiento general.
Almacenaje, transporte y aviverado.
- Sistema de expedición en carros daneses «carrys».
- Contenedor
- Otros.
Calidad de plantas y tepes.
Equipos de protección individual (EPIs).
Normativa básica relacionada.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DEL PERSONAL EN EL CULTIVO DE PLANTAS Y TEPES EN VIVERO.
Nociones sobre sociología del mundo laboral.
Planificación y organización del trabajo:
- Asignación de tareas.
- Supervisión y control del trabajo.
- Estimación y control de rendimientos.
- Asesoramiento al personal.
La motivación en el trabajo:
- Sistemas de promoción y ascenso.
- La producción por incentivos.
- Técnicas de fidelización a la empresa.
- Jerarquía y responsabilidad.
- Resolución de conflictos.
- Dinámica de grupos.
Organización de actuaciones en caso de emergencia y evacuación.
Gestión y supervisión de tareas:
- Análisis de partes de trabajo.
- Elaboración de informes y resúmenes anuales.