UF1312 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE LA ESCENOGRAFÍA Y DE LOS EQUIPOS AUXILIARES DE MAQUINARIA (UF1312) |
|
Duración en horas: 30 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar técnicas y procedimientos de planificación de tareas de mantenimiento de decorados, cortinajes y equipos de maquinaria e instalaciones garantizando su estado y la seguridad. - Aplicar técnicas y procedimientos de gestión de almacenes de elementos escenográficos, cortinajes, equipos de elevación, herramientas y materiales fungibles propios de la maquinaria, según los criterios establecidos por la producción y de acuerdo a las características físicas de los elementos.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE LA ESCENOGRAFÍA Y DE LOS EQUIPAMIENTOS AUXILIARES DE MAQUINARIA UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DEL ALMACENADO Y LOGÍSTICA DE MATERIALES Y ESCENOGRAFÍAS. Previsión de las necesidades logísticas. Sistema logístico de información. Análisis de las características de los elementos a almacenar: material de que se compone, tamaño, forma, fragilidad, caducidad, entre otros. Gestión de las herramientas, maquinas, materiales y utensilios para el almacenado: transpalets, embalajes, cintas y cinchas, entre otros. Tarifas y regulación del transporte. Gestión de los lugares de almacenamiento de equipos, materiales y escenografías: naves, contenedores, estanterías industriales, entre otros. Sistemas de almacenamiento y manejo de mercancías de materiales y escenografías. Decisiones sobre la política de inventarios y marcado. Decisiones sobre planificación de compras y producción. Utilización de programas informáticos para el control presupuestario y de inventarios. Control logístico de la existencias almacenadas: – Control del estado de las existencias. – Ubicación y código de los elementos almacenados. – Sistemas de registro de entradas y salidas del material. – Programas para la catalogación y documentación gráfica de los elementos escenográficos. Mantenimiento de obligado cumplimiento para los locales de pública concurrencia destinados al espectáculo. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS, MATERIALES, INSTALACIONES Y ESCENOGRAFÍAS PROPIOS DE LA MAQUINARIA ESCÉNICA. Planificación de mantenimiento correctivo y preventivo de los materiales, equipos e instalaciones de la maquinaria escénica: – Determinación de los fallos funcionales y técnicos de los sistemas que componen los equipos e instalaciones. – Determinación de los modos de fallo, funcionales y técnicos. – Estudio de las consecuencias del fallo. – Determinación de las medidas preventivas. – Selección de las tareas de mantenimiento. – Determinación de las frecuencias óptimas para cada tarea. – Elaboración del plan integral de mantenimiento, redacción de procedimientos. – Evaluación de resultados del mantenimiento. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE ELEMENTOS PARA LA ELEVACIÓN Y SUSPENSIÓN: – ELEMENTOS DE SUSPENSIÓN: CABLES, CUERDAS, ESLINGAS, CADENAS, ENTRE OTROS. – ELEMENTOS DE UNIÓN Y ACCESORIOS: MOSQUETONES, GRILLETES, TENSORES, GRAPAS, ENTRE OTROS. – EQUIPOS DE ELEVACIÓN PUNTUAL: POLIPASTOS MANUALES Y MOTORIZADOS, TORNOS, TRÁCTELES, ENTRE OTROS. – EQUIPOS DE ELEVACIÓN FIJOS: SISTEMAS CONTRAPESADOS, MOTORIZADOS Y MANUALES. – ELEVADORES, TRAMPAS, ESCOTILLONES Y SIMILARES. Planificación del mantenimiento correctivo y preventivo de herramientas, máquinas e instalaciones del taller : – Herramientas de mano: afilado de serruchos, brocas y elementos de corte, entre otros. – Máquinas portátiles: limpieza de taladros, caladoras, lijadoras, entre otros. – Máquinas fijas: ajustes, limpieza y mantenimiento eléctrico de la sierra mural, combinada, taladro vertical, entre otros. |
|