Volver
UF1314 REALIZACIÓN DEL DESMONTAJE, MANTENIMIENTO Y ALMACENAJE DE LOS ELEMENTOS ESCENOGRÁFICOS, EQUIPOS E INSTALACIONES DE LA MAQUINARIA (UF1314)
 
Duración en horas:  70
OBJETIVOS  
- Aplicar técnicas específicas de manipulación en el desmontaje de los elementos escenográficos a partir del análisis de del despiece, estructura y funcionalidad de las partes constitutivas, siguiendo el plan de desmontaje y efectuando las operaciones con seguridad.
- Aplicar procedimientos para el mantenimiento correctivo y preventivo de los materiales, equipos e instalaciones de la maquinaria, garantizando su buen estado y la seguridad.
- Aplicar procedimientos para el almacenaje de los elementos escenográficos (decorados, cortinajes entre otros), equipos y materiales fungibles, que eviten su deterioro y aseguren su disponibilidad y utilizando la herramienta informática para su gestión.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. REALIZACIÓN DEL DESMONTAJE, MANTENIMIENTO Y ALMACENAJE DE LOS ELEMENTOS ESCENOGRÁFICOS, EQUIPOS E INSTALACIONES DE LA MAQUINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESMONTAJE DE CORTINAJES ESCÉNICOS Y ASIMILADOS.
Desmontaje de cámara negra:
- Orden de desmontaje de la cámara negra.
- Organización y limpieza del espacio para la realización del plegado de la cámara negra.
- Técnicas de manipulación de los sistemas de elevación y atados para el desmontaje de la cámara negra.
- Técnicas de plegado de patas, bambalinas y telones.
Procesos de desmontaje de aperturas de telón en los distintos formatos de apertura, (italiana, americana, veneciana, entre otros) atendiendo a las características del lugar de desmontaje, las características técnicas del mecanismo de apertura y el tipo de material a manipular.
Técnicas y procedimientos de desmontaje de cortinajes escénicos según las características de los tejidos escénicos atendiendo al material su composición y comportamiento a la hora de ser manipulados, plegados, destensados y desatados.
Desmontaje de panoramas o cicloramas:
- Características de desmontaje de estructuras de soporte para panoramas-cicloramas, (tubos, celosías, tubos curvados, entre otros).
- Características de los cicloramas y elementos anexos al desmontaje.
- Procedimiento del plegado o enrollado de telones plásticos.
- Procedimiento de desatado y destensado de los panoramas-cicloramas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESMONTAJE DE ELEMENTOS ESCENOGRÁFICOS EN LA MAQUINARIA ESCÉNICA.
Estudio teórico y práctico de necesidades técnicas para el desmontaje de los elementos escenográficos corpóreos:
- Características y peculiaridades en el desmontaje de elementos escenográficos corpóreos, (plafones, bastidores, forillos, entre otros), atendiendo a los materiales que lo componen, sistemas de unión, dimensiones y pesos.
- Características y peculiaridades en el desmontaje de los practicables, (plataformas, escaleras y rampas), atendiendo a los materiales que lo componen, sistemas de unión, dimensiones y pesos.
- Interpretación de planos o fichas técnicas de mecanismos y sistemas de unión del decorado para el desmontaje.
- Coordinación con las secciones técnicas, orden de desmontaje.
- Desmontaje de elementos escenográficos:
- Distribución en el espacio de las herramientas, maquinaria y materiales necesarios para el desmontaje.
- Técnicas de desmontaje de los elementos de la escenografía en su emplazamiento. Desmontaje de piezas del decorado, orden y recogida de herrajes y materiales auxiliares al decorado.
- Técnicas de desmontaje de suelos flexibles y rígidos.
- Desmontaje de los mecanismos del decorado móvil, revisión y comprobación de la recogida y embalaje de los materiales y herrajes desmontados al mecanismo.
- Proceso de desmontaje y distribución del decorado para realizar la carga del decorado.
- Procedimientos de la manutención manual de cargas.
- Coordinación de la carga en vehículos del decorado atendiendo al volumen, peso y distribución del decorado en el transporte.
- Realización de las hojas de incidencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESMONTAJE Y MANIPULACIÓN DE ESTRUCTURAS LIGERAS AMOVIBLES.
Características y peculiaridades del desmontaje de estructuras y materiales para el equipamiento de espacios escénicos no convencionales: escenarios, gradas, torres, soportes para la iluminación, entre otros.
Sistemas de desmontaje de estructuras tubulares. Herrajes, herramientas y maquinaria.
Estudio técnico y práctico de las necesidades técnicas para el desmontaje de estructuras ligeras amovibles normalizadas.
Sistemas de seguridad y prevención establecidos para el desmontaje de andamios y estructuras amovibles.
Reconocimiento de los criterios que determinan la seguridad de los profesionales de la escena.
Planificación y distribución de los espacios de ubicación de los elementos del desmontaje.
Desmontaje de estructuras ligeras amovibles a partir del plano de instalación, de las instrucciones de desinstalación del fabricante y el orden de desmontaje establecido.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LOS MATERIALES, EQUIPOS E INSTALACIONES DE LA MAQUINARIA ESCÉNICA.
Pautas de mantenimiento correctivo y preventivo de los materiales, equipos e instalaciones de la maquinaria escénica:
- Revisión de la situación actual, detención de daños.
- Definición del mantenimiento.
- Realización del mantenimiento: reparar, renovar, engrasar, limpiar, ajustar, entre otros.
- Análisis de resultados.
- Redactado de las fichas técnicas del histórico de cada material, equipo e instalación.
Realización del mantenimiento correctivo y preventivo de elementos para la elevación y suspensión:
- Elementos de suspensión: cables, cuerdas, eslingas, cadenas, entre otros.
- Elementos de unión y accesorios: mosquetones, grilletes, tensores, grapas, entre otros.
- Equipos de elevación puntual: polipastos manuales y motorizados, tornos, trácteles, entre otros.
- Equipos de elevación fijos: sistemas contrapesados, motorizados y manuales.
- Elevadores, trampas, escotillones y similares.
Realización del mantenimiento correctivo y preventivo de herramientas, máquinas e instalaciones del taller:
- Herramientas de mano: afilado de serruchos, brocas y elementos de corte, entre otros.
- Máquinas portátiles: limpieza, engrasado y mantenimiento eléctrico y mecánico.
- Máquinas fijas: ajustes, limpieza, mantenimiento eléctrico y mecánico.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALMACENADO DE ELEMENTOS ESCENOGRÁFICOS, MATERIALES Y EQUIPOS DE LA MAQUINARIA ESCÉNICA.
Análisis de las características de los elementos a almacenar: material de que se compone, tamaño, forma, fragilidad, caducidad, entre otros.
Manejo de las herramientas, maquinas, materiales y utensilios para el almacenado: transpalets, embalajes, cintas y cinchas, entre otros.
Técnicas de colocación y amarre de grandes objetos.
Adecuación y mantenimiento de los lugares de almacenamiento: naves, contenedores, estanterías industriales, entre otros.
Realización del marcado e inventariado de los elementos almacenados.
Procedimiento y actualización de datos de la existencias almacenadas:
- Estado de las existencias.
- Emplazamiento y código de los elementos almacenados.
- Entradas y salidas del material.
- Catalogación y documentación gráfica de los elementos escenográficos.
- Sistemas informáticos para base de datos.