Volver
GESTIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES TÉRMICAS (UF1130)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  
- Analizar la documentación técnica referente al plan general de la obra y al plan de montaje de la instalación térmicas, determinando las etapas y las tareas a realizar, los recursos humanos y materiales a emplear, y las disposiciones normativas aplicables al montaje concreto.
- Asignar los trabajos y tareas de forma que permita optimizar los recursos humanos y materiales, atendiendo a los objetivos programados.
- Gestionar el aprovisionamiento de los materiales y los equipos que conlleva el montaje de la instalación térmica, incluidos alquileres de bienes y servicios.
- Realizar el seguimiento de los costes reales de montaje de la instalación, determinando las unidades de obra y las cantidades empleadas, aplicando precios unitarios establecidos.
- Realizar el seguimiento del montaje de la instalación, aplicando las técnicas de optimización de los recursos y comunicando las actuaciones correctoras.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES TÉRMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REQUISITOS TÉCNICOS PARA EL MONTAJE DE INSTALACIONES TÉRMICAS.
Documentación de partida:
- Plan de la Obra. Plan de montaje.
- Planos y proyectos.
- Normativas aplicables industriales, laborales y municipales.
- Licencia de la obra.
Equipos, utillaje y herramientas necesarios.
Especificaciones técnicas de los materiales.
Medios auxiliares especiales y trabajos en altura.
Cualificación técnica de los operarios.
Procedimientos de montaje.
Secuenciación de tareas.
Plan de calidad en el montaje y exigencias medioambientales:
- Normas ISO de calidad y medioambientales, planificación, gestión del sistema, controles y mejoras.
- Documentación de los procesos y procedimientos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES TÉRMICAS.
Organigrama de la empresa de instalaciones
- Tipos de industrias, sistemas productivos, tamaño, equipamiento, áreas funcionales, departamento de producción, relaciones funcionales.
Planificación y organización del montaje de instalaciones:
- Definir las tareas, secuenciación de tareas y sus relaciones.
- Determinación de tiempos y calendarios. Calendario base de la obra.
- Recursos humanos y medios técnicos. Calendario de los recursos.
- Técnicas PERT/CPM. Diagramas de Gantt. Seguimiento y control del plan de producción
- Documentación e informes del proceso.
- Utilización de herramientas informáticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO.
Recepción de materiales:
- Normas, reglamentos y homologación de materiales y equipos.
- Criterios de no conformidad en la recepción de los materiales.
- Condiciones de manipulación y almacenamiento de equipos y material en obra.
- Pruebas parciales y ensayos en la recepción de materiales, en las fases de montaje y en la puesta en marcha.
Certificados de pruebas conforme a los distintos reglamentos.
Organización de los pedidos. Catálogos de piezas y equipos.
Gestión de stock y almacenaje de suministros.
Medios administrativos y de comunicación de pedidos.
Calificación de proveedores, garantías de suministro y descuentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGUIMIENTO DE COSTES REALES DE MONTAJE.

Unidades de obra: mediciones reales y sus técnicas.
Contabilidad de la obra. Partes de trabajo.
Gestión de albaranes y facturas.
Control de cambios en unidades de obra o materiales.
Elaboración de costes por partidas y generales de la obra.
Herramientas informáticas para el control de costes.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO.
Técnicas de comunicación en el ámbito laboral.
Relaciones interpersonales en la empresa.
Cualidades del líder.