ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS HECHOS A BASE DE MASAS Y PASTAS (UF1096) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Desarrollar los procesos de elaboración de productos hechos a base de masas y pastas, aplicando las técnicas inherentes a cada proceso. - Diseñar y realizar decoraciones para los productos hechos a base de masas y pastas y montar expositores aplicando las técnicas gráficas y de decoración adecuadas. - Efectuar operaciones de acabado y decoración de productos elaborados a base de masas y pastas de acuerdo con su definición, estado o, en su caso, tipo de servicio, para responder a una óptima comercialización.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS HECHOS A BASE DE MASAS Y PASTAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS E INSTALACIONES DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA. Maquinaria, batería, útiles y herramientas de uso específico en pastelería y repostería. Descripción, clasificación, ubicación, distribución y procedimientos de uso y mantenimiento. Procedimientos de puesta en marcha, regulación y parada de los equipos: fundamentos y características. Mantenimiento de primer nivel de equipos e instalaciones. Eliminación de residuos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBTENCIÓN DE MASAS Y PASTAS DE MÚLTIPLES APLICACIONES. Organización y secuenciación de fases para la obtención de las diversas masas y pastas. Preparación de latas y moldes. Cocción de masas y pastas: horneado, fritura y sartén o plancha. Refrigeración y/o conservación de productos obtenidos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MASAS HOJALDRADAS. Materias primas: La harina, materia grasa, agua y sal. Fundamentos del proceso de hojaldrado: amasado, volteado, metodo de elaboracion y desarrollo del hojaldre. Tipos de hojaldre: * Hojaldre común. * Hojaldre invertido. * Hojaldre rápido. * Hojaldre mitad/mitad. Principales elaboraciones de masas hojaldradas: Palmeras, lazos, canutillos, milhojas y otras. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MASAS BATIDAS O ESPONJADAS, ESCALDADAS Y AZUCARADAS. Procesos de elaboración. Principales elaboraciones con masas batidas: Bizcochos cocidos al vapor: capuchina y bizcocho imperial. Bizcochos ligeros: espuma o soletilla. Bizcochos superligeros: Planchas y bizcocho para enrollar. Bizcochos pesados: Genoves, joconda, franchipán, rusos, sacher, magdalenas, cakes y otros. La pasta choux. Fundamento y proceso de elaboración de las masas escaldadas. Principales piezas que se elaboran con la pasta choux: Bocaditos de nata, buñuelos de viento, duquesas, relámpagos, eclairs y otras. Proceso general de elaboración de masas azucaradas: ingredientes, técnicas y pasos a seguir. Principales elaboraciones con masas azucaradas: Las pastas de manga: lenguas de gato, pastas rizadas, pastas de té, virutas, pasta de coco y otras. Las pastas secas: pasta sableux, quebrada dulce y salada, brisa, flora y pastas españolas: mazapán, mantecados y polvorones. Pastas de bavas y savarines. UNIDAD DIDÁCTICA 5. MASAS FRITAS. Ingredientes y técnicas. Procesos de elaboración. Principales masas fritas: churros, huesos de San Expedito, pasta Orly, pestiños y bartolillos, flores y otros. UNIDAD DIDÁCTICA 6. DECORACIÓN DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA. Decoración de productos en pastelería/reposteria. Normas y combinaciones básicas. Control y valoración de resultados. Identificación de necesidades básicas de conservación según momento de uso o consumo y naturaleza de la elaboración. Experimentación y evaluación de posibles combinaciones. |
|