Volver
ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DE RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL (UF1073)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  
- Identificar los recursos materiales y humanos propios de una obra de restauración de piedra natural, reconociendo sus principales características, para organizar y controlar la ejecución de la obra.
- Organizar los recursos materiales y humanos propios de una obra de restauración de piedra natural, para optimizar tiempos y resultados.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DE RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES Y EQUIPOS EMPLEADOS EN LA RESTAURACIÓN DE PIEDRA NATURAL.
Interpretación de documentación técnica de restauración.
Obras de construcción:
- Instalaciones, equipos, medios auxiliares y suministros generales.
- Normas y procedimientos generales de instalación, utilización y mantenimiento.
- Permisos y autorizaciones administrativas.
Equipos y herramientas utilizados para la restauración de obras en piedra natural:
- Características.
- Funcionamiento.
- Condiciones de uso.
- Mantenimiento de primer nivel.
Fichas técnicas de equipos y maquinaria.
Manuales de instrucciones del fabricante de uso y mantenimiento de equipos y maquinaria.
Suministros de los equipos. Recambios. Elementos de desgaste: dientes, cuchillas y otros.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE MATERIALES Y PRODUCTOS EMPLEADOS EN LA RESTAURACIÓN DE PIEDRA NATURAL: GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL.
Productos de tratamiento (limpieza y protección). Determinación. Selección.
Almacenamiento y manipulación de productos químicos: condiciones.
Fichas de datos de seguridad de productos químicos. Almacén y residuos.
Elementos de piedra. Determinación. Selección.
Otros materiales complementarios.
Suministro y almacenamiento.
Gestión y control.
Fichas técnicas del material.
Ordenes de pedido.
Registros o libros de almacenaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS EMPLEADOS EN LA RESTAURACIÓN DE PIEDRA NATURAL: COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN.
El proyecto de restauración de obras en piedra natural:
- Procesos.
- Fases.
- Principales actividades.
Secuenciación de los trabajos. Cronogramas.
Asignación de recursos.
Previsión de tiempos parciales y totales. Control y seguimiento.
Puestos de trabajo.
Funciones y competencias de cada puesto.
Jerarquía de mandos. Responsabilidades.
Coordinación con otros oficios.
Subcontratación.
Organización de los recursos humanos. Control. Análisis de rendimientos.
Documentación técnica. Órdenes de trabajo. Partes de trabajo.