Volver
PLANOS CONSTRUCTIVOS PARA ELABORADO Y ENSAMBLADO DE EQUIPOS Y MAQUINARIA DE ARMAMENTO (UF1023)
 
Duración en horas:  70
OBJETIVOS  
- Elaborar modelos 3D y definir y posicionar los equipos y la maquinaria para su colocación, teniendo en cuenta los datos de la documentación técnica, cumpliendo con las normas de calidad, y de prevención de riesgos laborales y ambientales.
- Desarrollar los planos constructivos para el elaborado y ensamblado del armamento, teniendo en cuenta las especificaciones, la documentación técnica, y las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales.
- Establecer los materiales y orden de montaje del armamento según los planos constructivos y las especificaciones del proyecto, para confeccionar listados de materiales y secuencias de montaje, teniendo en cuenta las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. PLANOS CONSTRUCTIVOS PARA ELABORADO Y ENSAMBLADO DE EQUIPOS Y MAQUINARIA DE ARMAMENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPO Y MAQUINARIA DE ARMAMENTO.
Importancia del armamento anticipado:
- Elementos a introducir como armamento anticipado: escalas, soportes de tuberías, tuberías (si procede), conductos de ventilación, canaleta eléctrica, etc.
Módulos de armamento:
- Tipos.
- Fabricación.
- Integración de bloques en grada.
Trabajos en la grada:
- Alineado de bloques.
- Montaje de bloques.
- Unión de bloques.
- Inspecciones.
Procesos de armamento: trazado de la línea de ejes, montaje de la línea de ejes, montaje de la hélice, montaje del timón, montajes del servo.
Montaje del motor principal: taqueado, anclaje.
Polin del motor principal: diseño para evitar vibraciones y roturas.
Reforzado de estructura para máquinas.
Ubicación de máquinas e instalaciones de servicio.
Equipos de transporte y elevación:
- Puentes grúa.
- Semipórticos.
- Carretillas elevadoras.
- Transfer o carretas sobre vías.
- Grúas de cigüeñas.
- Camiones autocargables.
- Grúas móviles.
Verificación de piezas elaboradas:
- Tolerancias.
- Criterios de control dimensional.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE UNIÓN APLICADOS AL ARMAMENTO DE BUQUES.
Procedimientos de soldadura:
- Soldeo por electrodo: equipo de soldadura eléctrica: Características, descripción de los componentes.
- Soldeo semiautomático (MIG-MAG): equipo de soldadura semiautomática, características, descripción de los componentes.
Soldeo TIG:
- Equipo de soldadura TIG.
Soldeo por arco sumergido SAW: equipo, características.
Tipos de cordones de soldadura.
Cálculo práctico de uniones soldadas sometidas a carga estática y variable:
- Disposiciones generales.
- Soldeo en ángulo. Características.
- Soldeo a tope. Características.
Aplicación de normas y tablas en uniones soldadas.
Deformaciones y tensiones en la unión soldada. Corrección de deformaciones.
Soldeo de tuberías para fluidos de alta presión.
Otro tipo de uniones:
- Uniones pegadas:
* Tipos de adhesivos.
* Características de una unión pegadas.
* Componentes que intervienen y su aplicación.
* Cálculo práctico de uniones pegadas.
* Aplicación de normas y tablas en uniones pegadas.
- Uniones atornilladas:
* Tornillos ordinarios, calibrados y de alta resistencia.
* Características de unión atornillada.
* Cálculo práctico de uniones atornilladas.
* Aplicación de normas y tablas en uniones atornilladas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA ASOCIADA AL ARMAMENTO.
Normativa a aplicar:
- Especificaciones generales de buques.
- Normas de sociedades de clasificación.
- Manuales y libros de maquinas y equipos.
- Reglas internacionales de especificación de prevención de riesgos y contaminación en el mar.
Listas de materiales de tuberías, válvulas, accesorios y elementos de medición y comprobación:
- Número de referencia: identificación de elementos, normas y códigos de tipificación.
- Descripción de las piezas y dimensiones.
- Número de piezas.
- Calidad del material.
- Pruebas de recepción.
Secuencias de montaje de tuberías, accesorios y equipos para la correcta instalación.
Listas de corte y conformado de tubería.
Listas de placas de rótulo.
Especificaciones de corte de chapa y marcado para polines, soportes y ventilaciones.
Coste de fabricación de una estructura o conducto.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELOS 3D DE EQUIPOS Y MAQUINARIA DE ARMAMENTO.
Modelado de sólidos:
- Extrusiona, Revoluciona, Corte, Solidifica.
- Operaciones Booleanas.
- Chaflán y Empalme.
Modelado de superficies:
- Superficies de Revolución.
- Superficies Tabuladas.
- Superficies Regladas.
- Superficies Suplados.
Espacio Papel / Espacio Modelo. Puntos de vista de un objeto 3 D.
Salida del dibujo por impresora/plotter.
Agrupación de equipos según especificaciones del buque y documentación técnica de la maquinaria.
Definición de zonas.
Puntos de conexionado de los equipos y maquinaria.
Colocación exacta de las entradas y salidas de los diferentes equipos.
Elaborado y ensamblado de piezas.
Posicionado de equipos y maquinaria teniendo en cuenta pasillos de paso, tuberías, desmontajes, ventilaciones y nacionalización del espacio necesario.