MATERIAS PRIMAS EN LA ELABORACIÓN DE VINOS Y SIDRAS (UF0931) |
|
Duración en horas: 30 |
|
OBJETIVOS |
|
- Relacionar las características de la uva, manzana y demás materias primas con su aptitud para la elaboración de vinos y sidras. - Aplicar las condiciones idóneas de transporte, selección y almacenamiento de la materia prima para garantizar la máxima calidad del producto.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. MATERIAS PRIMAS EN LA ELABORACIÓN DE VINOS Y SIDRAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA UVA. Y OTRAS MATERIAS PRIMAS. Cultivo del viñedo. Protección racional del viñedo. Zonas y producciones vitivinícolas. .- Características de las diferentes variedades de uva .- Calidad de la uva. .- Defectos y alteraciones frecuentes. .- Selección de la materia prima. Materias auxiliares: características, actuación, normativa. .- Antioxidantes y aditivos utilizados Cultivo y protección de los frutales. Zonas de producción de sidra. La sidra en el mundo. .- Características de las diferentes variedades de fruta. .- Calidad de la fruta. .- Defectos y alteraciones frecuentes. .- Selección de otras materias primas (manzanas, peras, etc). Materias auxiliares: características, actuación, normativa. .- Antioxidantes y aditivos utilizados. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TOMA DE MUESTRAS DE UVA Y OTRAS MATERIAS PRIMAS. MEDIOS DE TRANSPORTE. El seguimiento de la maduración. Muestreos durante la maduración. Procedimiento de toma de muestras. .- Determinación y evolución de azúcares, ácidos y otros. Elección de la fecha de recolección. Documentación técnica utilizada. .- Fichas de análisis. Recolección manual y mecanizada. Manipulación de la fruta. Recipientes utilizados en la recolección y transporte. .- Cajas. Tipos de cajas, capacidad. .- Remolques. Tipos de remolques, capacidad. Recepción y control de las materias primas y auxiliares. Almacenamiento de la fruta. Evacuación de residuos de fruta. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS Y SENSORIALES DE LA MATERIA PRIMA. Determinaciones físico-químicas inmediatas. .- Análisis rápidos para determinación de azúcar y ácidos. .- Determinación del grado de podredumbre. Cata de uva y otras materias primas. .- Metodologías de cata de uvas. Método ICV. |
|