PROCESOS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA Y DEL VINO (UF0909) |
|
Duración en horas: 70 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar las características y las propiedades de las materias primas, auxiliares y productos, y su influencia sobre los procesos de la destilación, concentración de mostos, elaboración de vinagres y otros derivados de la uva y el vino. - Identificar y desarrollar los procesos de elaboración de destilados de vino y subproductos de la vinificación, mostos concentrados y vinagre, describiendo el flujo del producto, las etapas, secuenciación y los fundamentos tecnológicos que justifican el proceso. - Identificar y comprobar el funcionamiento y las necesidades de las máquinas y equipos de producción y realizar las operaciones de mantenimiento de primer nivel. - Describir y realizar los procesos de destilación, concentración de mostos y obtención de vinagre, asegurando la calidad requerida. - Determinar y controlar en el puesto de trabajo, las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad y la higiene alimentaria en los procesos de obtención de destilados, mostos concentrados, vinagres y otros productos derivados.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. PROCESOS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA Y DEL VINO UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOSTOS, ZUMOS, MOSTOS CONCENTRADOS Y MOSTOS CONCENTRADOS RECTIFICADOS Tipos de mostos concentrados. Criterios y sistemas de elaboración. Industrias transformadoras. Nuevas técnicas de producción. Maquinaria y equipos: depalilladora, prensa, intercambiador de placas, centrífuga, recuperador de aromas, filtros, evaporador. UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGUARDIENTES, ALCOHOLES, ESPIRITUOSOS. Aguardientes de origen vitícola. Principios de destilación de derivados del vino y otras bebidas fermentadas. Destilación discontinua. El alambique Charentais. Otros alambiques. Destilación continua. Alambique Armagnacais. Columnas de destilación. Rectificación Tipos de destilados: alcoholes, flemas, holandas etc. Principales materias primas en la producción de destil UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RESIDUOS DE UVA, MOSTOS Y VINOS Tipos de residuos producidos por industrias secundarias. Tratamiento de efluentes vinícolas. Depuración de aguas residuales. Legislación sobre residuos de industrias contaminantes. UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE VINAGRES Fermentación acética Características de los diferentes tipos de vinagres. Vinagres comunes y vinagres especiales. Sistemas de producción de vinagre. Equipos. Control de la producción. Envejecimiento del vinagre. Alteraciones del vinagre UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRODUCTOS SECUNDARIOS DERIVADOS DE UVAS, MOSTOS Y VINOS Subproductos de vinificación Nuevas aplicaciones de los subproductos de uvas, mostos y vinos. Extracción de enocianina. Extracción de ácido tartárico. Procesos de extracción de tanino. Aplicaciones a nuevos productos de consumo. Importancia económica dentro del sector vitivinícola. UNIDAD DIDÁCTICA 6. MAQUINARIA Y EQUIPOS Despalilladora Estrujadora Prensa Filtros Centrífuga Equipos para la elaboracion de mosto concentrado y mosto concentrado rectificado - Desulfitador - Equipo de electrodialisis - Equipo de resinas intercambiadoras de iones - Concentradores de mosto por evaporacion Equipos para la elaboración de vinagres. Equipos de destilación Instalaciones de frío y calor Depósitos Mantenimiento de primer nivel de la maquinaria y equipos UNIDAD DIDÁCTICA 7. SALUD LABORAL E HIGIENE ALIMENTARIA EN LA ELABORACIÓN DE DESTILADOS, MOSTOS CONCENTRADOS, VINAGRES Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS Condiciones de trabajo y seguridad. Factores de riesgo: Medidas de protección y prevención. Primeros auxilios. Medidas higiénicas en la fabricación y manipulación de derivados de la uva y del vino. |
|