Volver
UF0869 PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN EN PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS (UF0869)
 
Duración en horas:  40
OBJETIVOS  
- Elaborar procesos de unión y montaje de construcciones metálicas, que posibiliten la fabricación en condiciones de calidad y rentabilidad a partir de los requerimientos del producto a obtener y aplicando el plan de prevención de riesgos laborales y ambientales.
- Determinar la disposición de los recursos en el área de producción partiendo de la documentación del proceso, consiguiendo la rentabilidad óptima y teniendo en cuenta las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN DE PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS.
Características y uso de los diferentes tipos de uniones:
- Unión por medio de tornillos.
- Unión por medio de remaches.
- Unión por pegado.
- Uniones soldadas.
Técnicas de montaje.
Equipos de montaje, utillajes y herramientas empleados en construcciones metálicas.
Clasificación y características de los mecanismos de elevación y elementos auxiliares.
Montaje e instalación de los accesorios y medios auxiliares.
Elaboración de hojas de procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE SOLDEO EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS.
Clasificación , características y aplicación de los diferentes procesos de soldeo:
- Oxiacetilénico.
- Eléctrico.
- TIG.
- MIG/MAG.
- Oxigas.
- Láser.
- Por resistencia.
- Ultrasonidos
Descripción de los equipos e instalaciones de soldeo.
Normas sobre procesos de soldeo.
Tipos y características de los materiales base y de aportación.
Soldabilidad de los materiales usados en construcciones metálicas.
Normas sobre preparación de bordes.
Ajuste de los parámetros de soldeo.
Riesgos, medidas y equipos de protección a utilizar en los procesos de soldeo.
Tipos y causas de los defectos en la soldadura y correcciones.
Mantenimiento preventivo de los equipos de soldadura.
Normativa referente a la soldadura.
Mantenimiento preventivo de los equipos de soldadura.
Ciclo térmico de la soldadura:
- Estudio de los parámetros que afectan al ciclo térmico.
- Diferenciación de las zonas de la unión soldada.
- Transformaciones y cambios microestructurales del metal base durante la soldadura.
- Transformaciones en el enfriamiento y calentamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FENÓMENOS ASOCIADOS A LA OPERACIÓN DE SOLDEO.
Deformaciones lineales y angulares en la soldadura:
- Causas que las producen.
- Consecuencias.
- Corrección.
Tensiones residuales directas e indirectas:
- Factores que las producen.
- Consecuencias.
- Técnicas de medición.
- Métodos de alivio.
Tipos y aplicación de los tratamientos térmicos post-soldadura.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, MEDIOAMBIENTALES Y DE CALIDAD EN PROCESOS DE UNIÓN Y MONTAJE EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS
Técnicas y elementos de protección. Evaluación de riesgos.
Gestión medioambiental. Tratamiento de residuos.
Especificaciones para el control de calidad.
Aspectos legislativos y normativos.