Volver
UF0835 MONTA A CABALLO (UF0835)
 
Duración en horas:  80
OBJETIVOS  
- Describir las técnicas que se emplean para montar a caballo con soltura.
- Montar al animal desplazándose a los distintos aires con corrección y aplicando las técnicas correctas en cada caso.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. MONTA A CABALLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOCOMOCIÓN Y MOTRICIDAD EN EL CABALLO.
Estudio de la posición del caballo en estación (parado).
Los aires naturales en el caballo:
- Estudio del movimiento del caballo al paso.
- Estudio del movimiento del caballo al trote.
- Estudio del movimiento del caballo al galope.
Conceptos fundamentales del movimiento natural del caballo:
- Amplitud.
- Cadencia.
- Frecuencia.
- Suspensión.
- Elevación.
- Equilibrio.
- Coordinación.
Los andares artificiales y movimientos viciados del caballo montado.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE MONTA A CABALLO.
Métodos de control del caballo del diestro para subir a él.
Técnicas para subir al caballo.
Técnicas para bajar del caballo.
Técnicas para lograr el equilibrio y la posición correcta del jinete durante la monta.
Técnicas de aplicación de ayudas por parte del jinete:
- Naturales.
- Artificiales.
Técnicas de monta para la realización de:
- Salidas al paso.
- Paradas e inmovilidad.
- Cambios de ritmo de la marcha.
- Cambios de dirección y sentido de la marcha.
- Transiciones entre aires.
- Salto de pequeños obstáculos (de hasta 0,80 m).
- Superación de puertas, cancelas, zanjas y otras barreras artificiales.
Técnicas para la corrección de desobediencias y vicios del caballo montado.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA RELACIONADA CON LAS ACTIVIDADES DE MONTA A CABALLO.
Legislación:
- Estatal, autonómica y local.
Actuaciones reguladas por normativa referente a:
- Prevención de riesgos laborales.
- Bienestar del ganado.