UF0829 CAMBIOS DE FORMA DEL CABELLO EN PELUQUERÍA Y PRODUCCIONES AUDIOVISUALES Y ESCÉNICAS (UF0829) |
|
Duración en horas: 70 |
|
OBJETIVOS |
|
- Seleccionar los elementos técnicos necesarios o auxiliares para la preparación y protección del profesional y atención del cliente, garantizando las condiciones higiénico-sanitarias. - Aplicar cambios de forma temporales que sirvan como base para la elaboración de peinados y recogidos con técnicas clásicas y avanzadas. - Aplicar técnicas de dirección y supervisión en la realización de cambios de forma permanentes que sirvan como base para la elaboración de peinados y recogidos con técnicas clásicas y avanzadas. - Aplicar técnicas de elaboración de peinados y recogidos asociando diferentes trabajos técnicos para adaptarlos a las demandas y necesidades del cliente o de los medios audiovisuales, escénicos y publicitarios. - Evaluar los parámetros que determinan la calidad en los servicios de peinados y recogidos en peluquería y para medios audiovisuales y producciones escénicas.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. CAMBIOS DE FORMA DEL CABELLO EN PELUQUERÍAS Y PRODUCCIONES AUDIOVISUALES Y ESCÉNICAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. COSMÉTICOS Y APARATOS ESPECÍFICOS PARA PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS. Cosméticos: . Composición, formas cosméticas y mecanismos de actuación. . Criterios de selección e indicaciones, según: . Tipo y estado del cabello. . Técnica a aplicar. . Tiempo de permanencia del peinado, acabado y/o recogido. . Condiciones ambientales: exterior, plato, otros. . Tipos de eventos: boda, fantasía, carnaval, pasarela, otros. . Pautas para su correcta preparación, manipulación, aplicación y conservación. Aparatos: de calor seco y húmedo. • Criterios de selección. • Pautas para su correcta preparación, manipulación, aplicación y conservación. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAMBIOS DE FORMA TEMPORAL Y PERMANENTE PARA CREAR BASES DE PEINADOS CON TÉCNICAS CLÁSICAS Y AVANZADAS. El cabello: estructuras que se modifican por las técnicas para cambiar temporal y permanentemente la forma. Fundamentos científicos de los cambios de forma temporales. Fundamentos científicos de los cambios de forma permanentes. Adaptación de protocolos de los procesos de cambio de forma temporal y permanente. Métodos y cosméticos para los cambios de forma temporales. Métodos y cosméticos para los cambios de forma permanentes. Factores que influyen en la selección de la técnica para los cambios de forma temporal y permanente. Selección y preparación de accesorios, moldes, planchas, otros que se utilizan en las ondulaciones y alisados temporales y permanentes. Realización de cambios de forma temporal. Supervisión del proceso de cambios de forma permanente. Cuidados, mantenimiento y conservación de los cambios de forma del cabello, según el tipo de evento, el tiempo y/o las condiciones del medio de producción y/o audiovisual. Precauciones a considerar cuando se asocian técnicas de cambios de color y de forma permanentes. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS CON TÉCNICAS CLÁSICAS Y AVANZADAS. Adaptación de protocolos de realización de peinados, acabados y recogidos. Historia del peinado: Egipto, Grecia, Roma, época. Procedimientos para los cambios de forma temporales. Técnicas de base para los peinados. Cambios de forma temporales: • Moldeados al agua: anillas y ondas al agua. • Cambios de forma mediante moldes. • Moldeados térmicos: secador de mano, tenacillas y planchas. Estilos clásicos e innovadores para: actividades sociales, pasarela, anuncios publicitarios en fotografía y/o televisión, cine y teatro. Tipos de acabados. Adaptaciones al peinado: . Envejecimiento y rejuvenecimiento con el peinado . Retoques para programas de televisión, cine, teatros, moda y publicidad. . Colocación de adornos, accesorios, sombreros, otros. . Adaptación a las características del peinado, circunstancias donde se vayan a lucir. Tipos de técnicas para recogidos: bucles, trenzados, cocas y otros. Técnicas asociadas al peinado: color, corte, otras. • Criterios para asociación de técnicas. • Precauciones a considerar cuando se asocian los distintos tipos de técnicas. Peinados para moda, pasarela, publicidad, medios audiovisuales y producciones escénicas: características y técnicas. UNIDAD DIDÁCTICA 4. POSTIZOS, PELUCAS Y EXTENSIONES. Adaptación de protocolos de aplicación de postizos, pelucas y extensiones. Postizos y pelucas: • Clasificación. • Aplicación, adaptación y peinado según los efectos y estilos a conseguir. • Cuidados, mantenimiento y conservación según las circunstancias donde se vaya a lucir, el tiempo y/o las condiciones del medio de producción y/o audiovisual. Extensiones: • Clasificación de extensiones según el tipo de unión al cabello natural. • Medios técnicos y productos para la aplicación y eliminación de extensiones. • Técnicas de aplicación de extensiones: indicaciones, precauciones y contraindicaciones. • La aplicación de extensiones en la peluquería étnica. • Cuidados de las extensiones. UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD, HIGIENE Y CALIDAD EN LOS PROCESOS DE PELUQUERÍA AVANZADA. Medidas de protección personal del profesional y del cliente. Medidas anatómicas y de higiene postural en los procesos de cambios de forma temporal. Medidas de higiene, desinfección y esterilización aplicadas a los proceso de peluquería. Parámetros que definen la calidad de los procesos de peinados, acabado, recogidos y aplicación de extensiones. Métodos para realizar la evaluación y el control de calidad de los procesos de peinados y recogidos con técnicas clásicas y avanzadas con aplicación de postizos, pelucas, extensiones, tocados sombreros y adornos. Pautas para la propuesta de medidas correctoras de estos servicios. |
|