Volver
EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (UF0740)
 
Duración en horas:  40
OBJETIVOS  
- Reconocer las técnicas de documentación, difusión y seguimiento de las acciones y actividades de educación ambiental.
- Aplicar las técnicas de recopilación, sistematización, archivo y actualización de información ambiental.
- Relacionar el uso de los materiales didáctico-divulgativos con el tipo de acción y actividad.
- Recopilar técnicas para el seguimiento y evaluación de los programas y acciones de educación ambiental.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Características de las actividades de educación ambiental:
- Coherencia con los objetivos de la educación ambiental.
- Multidisciplinar y trasversal.
- Enfoque de la etapa actual de la educación ambiental.
- Adaptada a la problemática específica y a los destinatarios.
Principio de las actividades de educación ambiental:
- Igualdad, solidaridad y respeto (cultural, de género, económicas y generacionales, entre otros).
- Accesibilidad (discapacitados físicos o psíquicos).
- Herramienta para alcanzar el desarrollo sostenible.
Tipología de actividades de educación ambiental:
- Directas. Con presencia del/a monitor/a (charlas, simulaciones, experimentos, juegos, visitas, limpieza de costas, entre otros).
- Indirectas. Sin la presencia del/a monitor/a (juegos en la web, puzzles, expresiones artísticas, exposiciones, entre otros).
- A corto o largo plazo.
Participación:
- El voluntariado ambiental puntual o estable.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN Y DESARROLLO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Plan, programa y proyecto.
Recopilación de documentación inicial.
Justificación del programa de educación ambiental:
- Evaluación de la realidad.
- Necesidad de actuación.
- Punto de partida.
- Finalidad.
- Marco teórico y legislativo.
Elementos del programa:
- Objetivos.
- Contenidos (planificación y desarrollo).
- Metodología.
- Actividades.
- Temporalización.
- Recursos.
Difusión del programa:
- Proceso.
- Técnicas.
- Evaluación.
Presupuesto.
Memoria final.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Finalidad de la evaluación.
Características de la evaluación:
- Directa.
- Indirecta.
- Interna.
- Externa.
Evaluación del proceso:
- Antes de la actividad.
- Durante la actividad.
- Después de la actividad.
Instrumentos de evaluación: hojas de registros, escalas de calificación y cuestionarios, entre varios.
Procesado de datos, análisis y modificaciones (puntos a reforzar, y descartar).
Informes de seguimiento y evaluación.