Volver
IMPACTO AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES HUMANAS (UF0735)
 
Duración en horas:  40
OBJETIVOS  
- Conocer los conceptos básicos en materia de impactos ambientales, tales como residuo o huella ecológica.
- Comunicar sobre el medio ambiente, interpretando sus valores y problemática.
- Describir las actividades humanas que influyen sobre el medio ambiente, incidiendo en los impactos ambientales que causan.
- Analizar las técnicas de evaluación de impactos ambientales.
- Identificar las causas, efectos y percepción social de los impactos ambientales, ya sea a nivel local, regional o global.
- Conocer la normativa que se encarga de regular la evaluación de impactos ambientales, tanto nacional como internacional.
- Identificar las diferentes medidas preventivas, correctoras y compensatorias en materia de impactos ambientales.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. IMPACTO AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES HUMANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE ACTIVIDADES HUMANAS E IMPACTOS AMBIENTALES.
Definición:
- Medio ambiente.
- Residuo.
- Deterioro e Impacto ambiental.
- Huella ecológica y capacidad de carga.
Principales problemas ambientales:
- Dependencia global de combustibles fósiles.
- Tecnología poco eficiente.
- Despilfarro de recursos naturales.
- Patrones de consumo.
- Excesiva generación de residuos y escasa gestión.
- Sobrepoblación y movimientos migratorios.
- Falsa percepción social de la problemática ambiental.
- Efectos y consecuencias de la contaminación atmosférica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.
Efectos y secuelas de la contaminación atmosférica (global y local).
Contaminación de aguas continentales y marinas.
Contaminación de los suelos:
- Causas naturales.
- Causas antropogénicas.
Pérdida de biodiversidad y deforestación:
- Biológica o incremento de plagas y enfermedades.
- Cultural (razas, etnias y culturas).
- Sobreexplotación y tala de vegetación.
- Abandono de suelos fértiles.
- Sequías.
- Erosión natural.
Problemas ambientales a nivel regional y local:
- Pérdida de recursos naturales y abandono de zonas rurales.
- Usos inadecuados y transformaciones del suelo.
- Incendios forestales.
- Presión demográfica en Espacios Naturales Protegidos.
- Agricultura, ganadería y acuicultura intensiva.
- Movilidad reducida en la ciudad y contaminación por tráfico rodado.
- Pobreza, marginación social y migraciones masivas.
- Contaminación acústica y lumínica.
- Introducción de especies foráneas.
- Percepción social de los problemas ambientales.
- Desvalorización y pérdidas de actividades y tradiciones conservadoras del entorno.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.
Definición:
- Impacto ambiental.
- Indicador ambiental.
- Estudio de impacto ambiental.
- Evaluación de impacto ambiental.
- Declaración de impacto ambiental.
- Órgano ambiental.
Tipología de los impactos según su incidencia en el medio.
- Variación de la calidad del medio.
- Intensidad.
- Extensión.
- Momento en que se manifiesta.
- Persistencia.
- Capacidad de recuperación.
- Relación causa efecto.
Introducción a la legislación de impacto ambiental.
Principales medidas preventivas, correctoras y compensatorias.