Volver
RECURSOS NATURALES Y SOCIALES PARA EL DESARROLLO DE LA INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL (UF0737)
 
Duración en horas:  30
OBJETIVOS  
- Reconocer los espacios naturales y urbanos protegidos.
- Reconocer la normativa ambiental básica vigente.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. RECURSOS NATURALES Y SOCIALES PARA EL DESARROLLO DE LA INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Y ESPACIOS URBANOS PROTEGIDOS.
Espacio Natural Protegido (ENP).
Marco de desarrollo y funciones.
Categorías internacionales (UICN, UNESCO y Convenios o acuerdos internacionales).
Categorías nacionales y autonómicas:
- Parques (nacional, natural, rural).
- Reservas naturales (integral o especial).
- Monumento natural.
- Paisaje protegido.
- Sitios de Interés (nacional o científico).
Espacio Urbano Protegido (EUP).
Concepto de patrimonio.
Patrimonio tangible:
- Natural.
- Histórico.
- Escultórico.
- Pictórico.
- Arquitectónico.
Patrimonio intangible:
- Fiestas de interés cultural.
- Lenguaje.
- Música.
- Tradiciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE LA REGLAMENTACIÓN EN MATERIA DE ENP Y EUP.
Legislación ambiental.
Legislación de ENP (Estatal, Autonómica).
Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN):
- Plan Rector de Uso y Gestión.
- Plan Director.
- Normas de conservación.
- Planes Especiales de Protección Paisajística.
Órganos de gestión y conservación del ENP (Patronatos o Juntas Rectoras, Comisiones mixtas de gestión, entre otros).
Planificación y gestión del uso público en el ENP o EUP:
- Plan de Educación Ambiental.
- Plan de Interpretación del Patrimonio.
- Programas de visitas.
Normativa internacional y europea de protección del patrimonio.
Figuras de protección del patrimonio en España.
Figuras de protección a nivel regional o local de los EUP.
Catalogación urbanísticas en materia de protección del patrimonio cultural:
- Tipología de núcleos urbanos tradicionales.
- Centros históricos.
- Monumentos urbanos y rurales.
- Espacios abiertos de interés cultural.
Planes de Ordenación del Territorio.