TRATAMIENTOS CON CALOR Y ESTERILIZACIÓN EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES (UF0714) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar el funcionamiento de los equipos generadores de calor, relacionando los parámetros de operación y control con el aporte energético requerido en el proceso. - Manejar equipos de intercambio de calor para efectuar operaciones de transferencia de calor. - Operar calderas de vapor para la obtención de vapor de agua requerido en el proceso. - Analizar los distintos procesos de esterilización de instalaciones, máquinas, equipos y accesorios. - Utilizar los sistemas de registro de las operaciones de esterilización.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. TRATAMIENTOS CON CALOR Y ESTERILIZACIÓN EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CALOR EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES. Calor y Temperatura: - Naturaleza del calor. Diferencia entre calor y temperatura. Unidades de medida del calor y de la temperatura. Conversión de unidades. - Transferencia de calor. Principios. Aplicaciones en los equipos de fabricación de productos farmacéuticos y afines: * El calor como forma de transmisión de la energía. * Estados de la materia (cambios de estado). * Propiedades térmicas de los productos (Calor de fusión, Calor de vaporización, Calor específico). * Mecanismos de Transferencia de calor (Conducción, Convección, Radiación). Presión: medida y unidades. Relación entre presión, volumen y temperatura. El proceso de combustión: - Tipos de combustibles y comburentes. - Introducción a los quemadores. - Introducción a los generadores de calor, cambiadores de calor y calderas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS DE GENERACIÓN DE CALOR EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES Identificación y funcionamiento de equipos. Análisis de información real de procesos y equipos. Reglamento de aparatos a presión. Dispositivos de seguridad. Aplicación de la energía térmica en las operaciones de proceso farmacéutico. Registro de operaciones de preparación, conducción y mantenimiento de equipos a escala de laboratorio y/o taller. UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALDERAS EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES. Generalidades sobre calderas, definiciones: - Elementos. - Condiciones exigibles al fabricante, a la caldera, y al operador. - Requisitos de seguridad - Clasificación de calderas según sus características principales. - Superficie de calefacción: superficie de radiación y de convección. - Transmisión de calor en calderas. - Tipos de caldera según su disposición. - Tipos de caldera según su circulación. Disposiciones generales constructivas en calderas pirotubulares: - Hogares. Lisos y ondulados. - Cámaras de hogar. - Tubos. Tirantes y pasadores. - Fijación de tubos a las placas tubulares. - Atirantado. Barras tirantes, virotillos, cartelas. - Cajas de humos. - Puertas de registro: hombre, cabeza, mano y expansión de gases. Disposiciones generales constructivas en calderas acuotubulares: - Hogar. - Haz vaporizador. - Colectores. - Tambores y domos. - Fijación de tubos a tambores y colectores. - Puertas de registro y expansión de gases. - Economizadores. - Calentadores de aire. - Sobrecalentadores. - Recalentadores. - Calderas verticales. Tubos Field. Tubos pantalla para llamas. - Calderas de vaporización instantánea. Serpentines. Accesorios y elementos adicionales para calderas: - Válvulas de paso. Asiento y compuerta. - Válvulas de retención. Asiento, clapeta y disco. - Válvulas de seguridad. - Válvulas de descarga rápida. - Válvulas de purga continua. - Indicadores de nivel. Grifos y columna. - Controles de nivel por flotador y por electrodos. - Limitadores de nivel termostático. - Bombas de agua de alimentación. - Inyectores de agua. - Caballetes y turbinas para agua de alimentación. - Manómetros y termómetros. - Presostatos y termostatos. - Tipos de quemadores. - Elementos del equipo de combustión. Tratamiento de agua para calderas: - Características del agua para calderas. - Descalcificadores y desmineralizadotes. - Desgasificación térmica y por aditivos. - Regularización del pH. - Recuperación de condensados. - Régimen de purgas a realizar. Conducción de calderas y su mantenimiento: - Primera puesta en marcha: inspecciones. - Puesta en servicio. - Puesta fuera de servicio. - Causas que hacen aumentar o disminuir la presión. - Causas que hacen descender bruscamente el nivel. - Comunicación o incomunicación de una caldera con otras. - Mantenimiento de calderas. - Conservación en paro prolongado. - Revisión de averías. Registro de operaciones y mantenimiento de una caldera de vapor. UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES. Agentes desinfectantes y fumigadores. Planta de tratamiento. Esterilización por calor. Esterilización por calor húmedo. Esterilización por calor seco. Esterilización por radiación. Esterilización por oxido de etileno. Identificación de equipos e instalaciones según su estado de desinfección o esterilidad: - Límite y caducidad de la desinfección y de la esterilización. - Clasificación de zonas y equipos. - Mantenimiento de una zona o equipo desinfectado o estéril. |
|