SACRIFICIO DE ANIMALES (UF0693) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar las condiciones técnico-sanitarias, que deben reunir los mataderos. - Analizar los procedimientos de recepción, manejo y estabulación de los animales de abasto y aves, previo al sacrificio. - Caracterizar las operaciones de sacrificio de los animales de abasto, aves y caza.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. SACRIFICIO DE ANIMALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONDICIONES TÉCNICO-SANITARIAS DE MATADEROS: Reglamentación técnico sanitaria y normativa aplicable a mataderos de animales de abasto y aves. Reglamentación técnico sanitaria y normativa aplicable para los almacenes frigoríficos y otros establecimientos relacionados. Normativa de Bienestar Animal en cuanto a la protección de animales durante el transporte y en el momento de su sacrificio. Condiciones higiénicas de instalaciones y personal. Limpieza y desinfección de instalaciones. Segregación almacenamiento y eliminación de residuos. Medidas de protección. UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECEPCIÓN DE LOS ANIMALES E INSPECCIÓN «ANTE MORTEM»: Reglamentación técnico sanitaria y normativa aplicable a las zonas de estabulación de animales vivos. Condiciones de transporte de animales vivos. Normativa de Bienestar Animal de transporte de animales vivos. Consecuencias del transporte de animales vivos. Limpieza y desinfección de cuadras. Identificación, marcas, guías sanitarias y registros generados en la recepción de animales. Normativa de Bienestar Animal en el alojamiento y conducción al sacrificio. Consecuencias del alojamiento de animales en cuadras y su conducción al sacrificio. Seguridad en el alojamiento de animales vivos. Medidas de protección en el manejo de animales vivos. Objetivos, acciones y consecuencias de la inspección «ante mortem». Normativa básica aplicable de Sanidad Animal. Nociones básicas de patología de los animales de abasto y aves. Trazabilidad en la estabulación y conducción al sacrificio. Segregación y eliminación de residuos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. SACRIFICIO DE LOS ANIMALES E INSPECCIÓN «POST MORTEM»: Secuencia de operaciones y normativa aplicable para cada especie. Aturdimiento o insensibilización: equipos, métodos y anomalías. Degüello: equipos, métodos y anomalías. Desangrado: equipos, métodos y anomalías. Normativa de Bienestar Animal aplicable al sacrificio de animales de abasto y aves. Consecuencias del sacrificio de animales de abasto y aves. Colgado de los animales. Normativa técnico sanitaria aplicable a los sacrificios de urgencia de los animales de abasto y aves. Separación y tratamiento de la sangre. Separación almacenamiento y tratamiento de otros residuos y subproductos. Mantenimiento y limpieza a nivel usuario de los equipos y herramientas de sacrificio. Medidas de protección sanitarias. Seguridad en el empleo de los equipos de sacrificio. Objetivos, acciones y consecuencias de la inspección «post mortem». Lesiones anatomopatológicas mas frecuentes. Trazabilidad en el sacrificio. |
|