PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA CAPTACIÓN DE CÁMARA (UF0666) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Proponer actuaciones preventivas y/o de protección en la producción audiovisual minimizando los factores de riesgo y las consecuencias para la salud y el medio ambiente que producen. - Identificar las situaciones de riesgo más habituales en su ámbito de trabajo, asociando las técnicas generales de actuación en función de las mismas. - Relacionar los principales apartados reflejados en la Ley de Prevención Riesgos Laborales que afectan a las actividades propias del sector audiovisual. - Definir los derechos y deberes del empleado y de la empresa en materia de prevención y seguridad. - Aplicar los protocolos de actuación ante posibles emergencias. - Proceder a la evacuación de los edificios con arreglo a los procedimientos establecidos, en caso de emergencia. - Aplicar las medidas sanitarias básicas inmediatas en el lugar del accidente en situaciones simuladas. - Identificar la prioridad de intervención en el supuesto de varios lesionados o de múltiples lesionados, conforme al criterio de mayor riesgo vital intrínseco de lesiones. - Identificar la secuencia de medidas que deben ser aplicadas en función de las lesiones existentes en el supuesto anterior. - Realizar la ejecución de técnicas sanitarias (RCP, inmovilización, traslado, etc.), aplicando los protocolos establecidos.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. Riesgos profesionales. Daños derivados del trabajo. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Riesgos generales y su prevención. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad. Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo. Carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual. Planes de emergencia y evacuación. Control de la salud de los trabajadores. Riesgos específicos y su prevención en el sector audiovisual. Factores de riesgo. Medidas de prevención y protección. Organización segura del trabajo. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. Organización del trabajo preventivo: «rutinas básicas» Documentación: recogida, elaboración y archivo. Primeros auxilios.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS PROPIOS DEL TRABAJO DE CÁMARA Percepción del riesgo: Valoración de la exposición al riesgo respecto a las imágenes a conseguir. Previsualización y evolución de riesgos. Equipamientos de seguridad: Utilización de elementos de seguridad en función del lugar (helicópteros, barcos, minas, carreteras, etc.). Precaución con el material: Daños propios y a terceros. Desplazamientos con cámara, trípode, pesos suspendidos. Higiene de elementos comunes para evitar contagios: Visor de cámara, viseras monitor y cascos de audio. Transporte de equipos y pesos. |
|