COSTES EN PROYECTOS Y OBRAS (UF0650) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar las actividades de control de costes de una empresa, valorando su utilidad, describiendo conceptos, métodos y procedimientos, y detectando los defectos habituales en su aplicación. - Describir el proceso de control de costes dentro del entorno de un proyecto de construcción desde su concepción hasta su desactivación, diferenciando su alcance según las distintas fases del proyecto. - Analizar el proceso de contratación de obras y servicios en el sector de la construcción, precisando, tanto las etapas en su desarrollo como la documentación gestionada durante las mismas, y formulando criterios de comparación de ofertas. - Generar presupuestos, lotes de contratación, cuadros comparativos e informes, operando hojas de cálculo y aplicaciones informáticas de medición.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. COSTES EN PROYECTOS Y OBRAS. UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE COSTES EN CONSTRUCCIÓN. Función del control de costes. Diferencias entre contabilidad y control de costes. Desviaciones usuales en el coste de proyectos y obras de construcción. Defectos de aplicación del control de costes: falta o errores de información, errores de cálculo, errores de imputación, manipulaciones no autorizadas y otros. Precios y bases de datos en construcción. Innovaciones tecnológicas y organizativas en el control de costes en construcción. Fases del control de costes en proyectos/obras de construcción: . Costes en fase inicial: actividades de gerencia, estudios de viabilidad, suelos, tasaciones y otros. . Costes en fase de diseño: centros de costes (estudios previos, equipo de diseño, licencias y otros). . Puntos de control de la fase de diseño (presentación de estudio previo, anteproyecto y proyectos). . Costes en fase de contratación: desviaciones en cantidad: ajustes de medición, desviaciones en calidad (mejoras/alternativas a los productos/servicios especificados), desviaciones en importe (variaciones sobre precios unitarios previstos, bajas). . Costes en fase de ejecución: capítulos, subcapítulos habituales en obras de edificación (unidades de obra, forma y unidades de medición); capítulos, subcapítulos habituales en obras de urbanización (unidades de obra, forma y unidades de medición. . Instalaciones provisionales, medios auxiliares y de protección colectiva). . Costes directos e indirectos, costes de personal, materiales y equipos. Mediciones y presupuestos: . Mediciones. Nociones, conceptos y partidas, partidas alzadas. . Presupuestos. Nociones: precios unitarios y descompuestos, clasificación de costes, estructura de costes, presupuestos, margenes, resultados. . Tipos de presupuestos: presupuesto por ratios (inicial), presupuesto objetivo, presupuesto de ejecución y otros. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTRATACIÓN EN CONSTRUCCIÓN. Tipos de contrato y de empresas contratistas. Lotes de contratación: estrategias de contratación; lotes habituales en edificación; lotes habituales en obras de urbanización. Sistemas de aprovisionamiento de obras y servicios en construcción: . Adjudicación directa, concurso y subasta. . Compra y alquiler de materiales y equipos. . Contratación y subcontratación de servicios, proyectos y obras: por administracion, con beneficio fijo o variable, a tanto alzado, llave en mano y otros. . Legislación de subcontratación en construcción. Etapas del proceso de aprovisionamiento y contratación: . Conformación de lotes. . Invitación al concurso o a ofertar. . Preparación de bases de concurso. . Recopilación y envío de documentos de concurso/ petición de ofertas. . Periodo de oferta; aclaración y evaluación de ofertas (cuadro comparativo). . Recomendación de adjudicación. . Adjudicación y firma el contrato. Documentación de la petición de ofertas: . Para la invitacion: bases del concurso, documentos del proyecto, plazos, borrador del contrato, formato de presentacion de oferta, carta de. . Para el concurso: oferta económica, programa de trabajos, organigrama, alegaciones a la documentación contractual, avales provisionales y otros. . Para la adjudicacion: avales, seguros, capacidad de contratar, clasificacion del contratista, obligaciones de seguridad social y otros. compromiso y otros. Criterios de comparación de ofertas: . Alcance completo de la oferta. . Homogeneidad; separación de variantes. . Plazos. . Organización . Sistemas de ejecución y otros. . Clausulas en los contratos de proveedores en construcción: bonificaciones y penalizaciones; calendario de pagos; rescisión del contrato; revisión del contrato; disconformidades; orden de prevalencia de documentos; fuerza mayor y otros. UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Y HOJAS DE CÁLCULO. Entornos informáticos para proyectos de construcción. Utilidades de medición y presupuestos. Gestión de formatos de importación y exportación. Introducción de datos. Funciones de medición directa en planos de soporte informático. Edición de textos, gráficas y tablas. Edición y explotación de hojas de cálculo. Aplicaciones y entornos informáticos para proyectos de construcción: consulta y extracción de datos y gráficos en formato digital. |
|