OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS EN LÍNEAS AUTOMATIZADAS (UF0625) |
|
Duración en horas: 70 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar los componentes y operaciones de mantenimiento necesarias para programar su realización, Analizando la documentación técnica de mantenimiento mecánico de líneas de producción automatizadas e instalaciones auxiliares. - Diagnosticar averías en sistemas de producción automáticos, identificando la naturaleza de la avería, realizando las intervenciones correctivas necesarias para eliminar la disfuncionalidad y restablecer el funcionamiento correcto, aplicando los procedimientos y las técnicas más adecuadas en cada caso. - Elaborar procedimientos escritos de mantenimiento preventivo de maquinaria (fichas, gamas o normas), determinando las operaciones que se deben realizar y su frecuencia.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS. Mantenimiento: Objetivos. Funciones. Tipos de mantenimiento: Mantenimiento correctivo. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento predictivo. Mantenimiento productivo total. Almacén de mantenimiento: Organización física. Materiales necesarios. Catálogo de repuestos. Homologación proveedores. Suministros. Gestión de pedidos. Gestión de stocks. Programas de gestión y mantenimiento asistidos por ordenador (G.M.A.O). Las distintas fichas de mantenimiento (Orden de trabajo, gamas ó normas). Documentación de las intervenciones (banco de históricos). Organización de la gestión de mantenimiento. La calidad del mantenimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AVERÍAS MECÁNICAS, NEUMÁTICO-HIDRÁULICAS Y DE MANIOBRA Y CONTROL. Documentación técnica. Planos. Esquemas. Manuales de instrucciones. Histórico de fallos. Catálogos. Fichas ó gamas de mantenimiento. Averías mas frecuentes. Síntomas característicos. Causas de la avería. Análisis y procedimientos para su determinación. Planes de revisiones sistemáticas y asistematicas en las instalaciones (Mantenimiento preventivo). Diagnóstico del estado de los elementos por observación, medición, entre otros. Procedimientos de desmontaje con objeto de determinar la avería. Equipos, herramientas y medios auxiliares a emplear en el Diagnóstico de las averías. Instrumentos de medida y verificación a utilizar para el Diagnóstico de las averías. Diagnóstico de las averías. Diagnóstico continuo del estado de elementos a través de técnicas de mantenimiento predictivo. Elaboración del informe técnico relativo al Diagnóstico, causa y solución de la avería, evitando que se repita. Análisis de la influencia de la avería en sistemas de mantenimiento preventivo o predictivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPARACIÓN DE AVERÍAS MECÁNICAS, NEUMÁTICO-HIDRÁULICAS Y DE MANIOBRA Y CONTROL. Documentación técnica en relación con operaciones de mantenimiento. Limpieza, reaprietes, fugas, lubricación, entre otros. Ajuste de instrumentos de medida, control y regulación. Procedimiento y técnicas de desmontaje/montaje. Mantenimiento correctivo por reparación ó sustitución de piezas defectuosas. Reparación por seguimiento de planes de mantenimiento preventivo. Máquinas, equipos, útiles, herramientas y medios a emplear para realizar la reparación. |
|