SISTEMAS MECÁNICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS (UF0624) |
|
Duración en horas: 70 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar elementos Interpretando planos y especificaciones técnicas relativas a los circuitos de automatismos de tecnología neumática e hidráulica. - Identificar las distintas áreas de aplicación de los circuitos neumáticos e hidráulicos, describiendo la tipología y características de los equipos y materiales utilizados en su construcción. - Analizar y relacionar los procesos auxiliares de fabricación (alimentación de piezas, herramientas, vaciado/ llenado de depósitos, evacuación de residuos, etc.) con las técnicas y medios automáticos para realizarlos. - Operar con los distintos órganos (neumáticos, hidráulicos) que intervienen en la manipulación, transporte, etc., actuando sobre los elementos de regulación en condiciones de seguridad.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS MECÁNICOS DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS. Sistemas de alimentación y orientación de piezas a maquinas. Sistemas de transporte de piezas a maquinas. Robótica y manipulación de piezas: Tipos. Estructura. Actuadotes. Cadena cinemática. Características y aplicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS NEUMÁTICOS DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS. Fundamentos de la neumática. Principios. Leyes básicas y propiedades de los gases. Generación, preparación y distribución del aire comprimido Preparación del aire comprimido en el puesto de trabajo: Filtros. Reguladores de presión. Lubricadores. Cilindros, actuadores lineales y de giro, pinzas: Tipos. Características. Aplicación. Selección. Parámetros de cálculo. Válvulas distribuidoras, de caudal, de presión, lógicas, combinadas: Tipos. Características. Aplicación. Selección. Sensores: Neumáticos. Eléctricos. Electrónicos. Magnéticos. Componentes para vacío: Eyectores. Filtros. Ventosas. Vacuostatos. Vacuometros. Racordaje. Tubería y accesorios. Simbología neumática. Interpretación, elaboración, simulación y montaje de esquemas neumáticos. Realización de los cálculos de las magnitudes y parámetros básicos del sistema. Análisis del equipo de control ante situaciones de emergencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS HIDRÁULICOS DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS. Fundamentos de hidráulica: Principios. Leyes básicas y propiedades de los líquidos. Cilindros lineales, actuadores de giro, motores: Tipos. Características. Aplicación. Selección. Parámetros de cálculo. Válvulas direccionales, de caudal, de presión, proporcionales y servos: Tipos. Características. Aplicación. Selección. Bombas: Tipos. Características. Aplicación. Selección. Parámetros de cálculo. Acumuladores: Tipos. Características. Accesorios: Tuberías. Racordaje. Estanqueidad. Manómetros. Caudalimetros. Simbología hidráulica. Interpretación, elaboración, simulación y montaje de esquemas hidráulicos. Análisis del funcionamiento del sistema, diferenciando los distintos modos y sus características. Realización de los cálculos de las magnitudes y parámetros básicos del sistema. Análisis del equipo de control ante situaciones de emergencia. |
|