REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS (UF0609) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Dibujar en el soporte requerido empleando medios convencionales, los planos de fabricación de elementos constructivos, recogiendo la información técnica necesaria para su posterior fabricación, cumpliendo con las normas de calidad y de prevención de riesgos laborales y ambientales.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN CONSTRUCCIONES METÁLICAS. Sistemas de representación: perspectiva caballera, axonométrica, isométrica. Escalas más usuales. Tipos de líneas empleadas en planos. Vistas de un objeto. Representación de cortes, secciones y detalles. Croquizado. El acotado en el dibujo. Normas de acotado. Representación de perfiles normalizados. Uniones remachadas y atornilladas: normativa, representación de detalles con uniones remachadas y atornilladas. Uniones soldadas: Normativa, representación de detalles y piezas con uniones soldadas. Estado superficial. Tolerancias dimensionales y de forma. Representación de elementos relacionados con las construcciones metálicas Planos de naves industriales: planta de estructura, pilares, cerchas, vigas, secciones y detalles. Planos de calderería: calderas, depósitos, etc. Planos de conjunto de tuberías: bridas, diafragmas, derivaciones, conexiones, etc. Soportes utilizados en tubería. Representación isométrica de tuberías.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLOS GEOMÉTRICOS E INTERSECCIONES APLICADOS EN LAS CONSTRUCCIONES METÁLICAS. Desarrollos inmediatos (prismas, cilindros rectos, conos rectos). Método de las generatrices (conos y cilindros rectos truncados por uno o dos planos). Método de triangulación (cilindros oblicuos, conos oblicuos, tolvas, transformadores, etc.). Método de intersecciones (pantalones, intersecciones totales, etc. |
|