PUESTA EN MARCHA Y REGULACIÓN DE INSTALACIONES CALORÍFICAS (UF0611) |
|
Duración en horas: 80 |
|
OBJETIVOS |
|
- Realizar la puesta a punto previa a la puesta en servicio de las instalaciones caloríficas, identificando las operaciones necesarias para su realización. - Describir las técnicas y los procedimientos para efectuar las pruebas de estanqueidad, circulación de fluidos, presión de combustible, combustión, extracción y ventilación en las instalaciones caloríficas. - Medir y ajustar los niveles de los gases de combustión (CO, CO2, H2O, NOx, SO2, SO3,), asegurando la correcta combustión. - Realizar la puesta en servicio de instalaciones caloríficas, atendiendo a las condiciones de funcionamiento establecidas. - Describir el proceso de puesta en servicio de una instalación calorífica tipo.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. PUESTA EN MARCHA Y REGULACIÓN DE INSTALACIONES CALORÍFICAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMBUSTIBLES. Denominación y clasificación. Características y propiedades. Seguridad en el manejo, almacenamiento y distribución, conforme a normativa y reglamentos vigentes. Reacciones de combustión. Productos de la combustión. UNIDAD DIDÁCTICA 2. FLUIDOS CALOPORTADORES. Agua: ph, acidez, corrosión, cal, incrustaciones. Legionella. Anticongelantes: tipos, características y propiedades. Viscosidad, toxicidad y temperatura de trabajo. Aceites térmicos: tipos, características y propiedades. Viscosidad, factor de transporte, calor específico e inercia térmica. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PUESTA EN MARCHA Y MEDICIONES REGLAMENTARIAS DE LAS INSTALACIONES CALORÍFICAS. Prueba hidráulica de recipientes de almacenamiento. Prueba de presión de calderas. Prueba de estanqueidad y resistencia mecánica del circuito de transporte de fluidos. Prueba de circulación de fluidos y dilatación. Prueba de equilibrado hidráulico y térmico. Pruebas de funcionamiento de los actuadores eléctricos. Pruebas de confort y ahorro energético. Pruebas y medidas anticontaminantes. Análisis de combustión. Pruebas de medición de tiro en chimeneas y conductos de evacuación de productos de la combustión. Medición de presiones, temperaturas y caudales del fluido caloportador. Medición de ruidos y comprobación de vibraciones. Pruebas de seguridad de los aislamientos y conexionado de elementos, equipos y máquinas de las instalaciones caloríficas. UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE MEDIDA, CONTROL Y EFICIENCIA EN INSTALACIONES CALORÍFICAS. Aplicación en la medida de: - Consumo de energía eléctrica. - Consumo de combustibles. - Consumo de agua. - Temperatura del agua caliente sanitaria. - Caudal y/o volumen de agua caliente sanitaria producida. - Potencia y energía producidas. Gráfica de la temperatura ambiente. Indicador de estado de ánodos de sacrificio y/o corrientes galvánicas. Indicador de niveles de productos de la combustión. Opacidad. Instrucciones y técnicas para el ahorro energético de las instalaciones caloríficas. UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN, REGULACIÓN Y CONTROL DE AUTOMATISMOS EN INSTALACIONES CALORÍFICAS. Programación, ajuste y control de automatismos en instalaciones caloríficas. Regulación, modificación, ajuste y comprobación de parámetros de las instalaciones. Comprobación y pruebas de funcionamiento de automatismos de las instalaciones caloríficas. Comprobación y pruebas de resistencia, aislamiento y seguridad del sistema eléctrico para la puesta en marcha de instalaciones caloríficas. UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXPLOTACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES CALORÍFICAS. Comprobación y regulación del confort ambiental. Control de sensores: sensaciones térmicas. Control de parámetros ambientales de la instalación. Regulación de ruidos. Eficiencia energética en las instalaciones: consumos de combustibles, energía eléctrica y agua. Instrucciones de puesta en marcha, funcionamiento, parada, comprobación de parámetros y ajuste en las instalaciones caloríficas. Instrucciones de mantenimiento de las instalaciones. Instrucciones de seguridad y alerta de las instalaciones. Cumplimentación de documentación y formularios normalizados de la puesta en servicio de instalaciones. Certificados de instalación y memorias descriptivas. |
|