ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES CALORÍFICAS (UF0610) |
|
Duración en horas: 80 |
|
OBJETIVOS |
|
- Organizar procesos de montaje de instalaciones caloríficas a partir del análisis de su documentación técnica, para efectuar su planificación. - Operar con herramientas de mecanizado y con equipos de soldeo para realizar mecanizados manualmente, uniones y ajustes de los distintos elementos de instalaciones caloríficas. - Ubicar máquinas y equipos de instalaciones caloríficas con sus accesorios, a partir de los planos e instrucciones de montaje, con la calidad adecuada y cumpliendo con los reglamentos y normas de la seguridad requeridas. - Instalar accesorios y elementos de interconexión de los diferentes subsistemas que integran las instalaciones caloríficas, de acuerdo con las normas y reglamentos de aplicación y seguridad requeridas, a partir de la documentación técnica.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES CALORÍFICAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES CALORÍFICAS. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA. Física de fluidos y termodinámica. Elementos, componentes y equipos que constituyen las instalaciones caloríficas: descripción, características técnicas y de funcionamiento. Tipología de las instalaciones según la generación, distribución y emisión del calor. Materiales empleados en el montaje de instalaciones caloríficas. Simbología y normalización. Elaboración de esquemas de principio, de circuitos hidráulicos y de control. Identificación de elementos, equipos y componentes sobre planos y esquemas de principio de las instalaciones caloríficas. Manejo e interpretación de documentación técnica (manuales, gráficos, catálogos y normativa de aplicación) para la organización y el montaje de instalaciones caloríficas. Elaboración de informes técnicos: formatos, normas, métodos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES CALORÍFICAS. Acopio y recepción del material y herramientas necesarios para el montaje de instalaciones caloríficas. Manejo de herramientas, instrumentos, aparatos de medida y equipos auxiliares para el montaje de instalaciones caloríficas. Fases y puntos clave en el montaje de las instalaciones caloríficas. Adecuación de instalaciones, equipos y componentes conforme a la documentación técnica existente. Replanteo de componentes, elementos y equipos de las instalaciones caloríficas. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE DE EQUIPOS GENERADORES, EMISORES Y ELEMENTOS AUXILIARES DE LAS INSTALACIONES CALORÍFICAS. Ubicación de equipos generadores, emisores y elementos auxiliares de las instalaciones caloríficas a partir de los esquemas, planos y documentación técnica. Procedimientos y especificaciones técnicas de montaje. Cimentaciones y bancadas para equipos generadores y elementos auxiliares. Tipos y características. Soportes y sujeciones para equipos emisores de calor. Montaje de equipos generadores, emisores y elementos auxiliares de las instalaciones caloríficas: - Calderas y quemadores. - Chimeneas y conductos de evacuación de los productos de la combustión. - Colectores de energía solar térmica. - Intercambiadores de calor. - Humidificadores y secadores. - Depósitos acumuladores e interacumuladores de agua caliente sanitaria. - Equipos de prevención y protección contra la Legionella. - Grupos motobombas y circuladores. - Vasos de expansión. - Depósitos de combustible. - Bombas de calor. - Equipos de medida y control. - Electroválvulas. - Elementos de medida, sondas, sensores, etc. - Equipos terminales. Emisores. - Valvulería. Alineación, nivelación y fijación de máquinas y equipos. Técnicas de ensamblado y acoplamiento entre máquinas, equipos y redes. Técnicas de montaje de sondas y sensores en máquinas y equipos. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONTAJE Y MECANIZADO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE TUBERÍAS E INTERCONEXIÓN DE PIEZAS Y EQUIPOS DE LAS INSTALACIONES CALORÍFICAS. Distribución y transporte de fluidos. Técnicas de montaje, mecanizado y unión de redes de tuberías. Técnicas de montaje de sondas y sensores en redes de tuberías. Herramientas, útiles y medios empleados en las técnicas de tendido y montaje de tuberías. Procedimientos y operaciones en las técnicas de mecanizado. Herramientas, máquinas, útiles y equipos utilizados. Materiales específicos de montaje y mecanizado. Limitaciones de uso. Soportes y sujeciones. Vibraciones y dilataciones. Uniones desmontables. Tipología y características. Medios y técnicas empleadas. Uniones soldadas. Tipos de soldadura utilizadas en instalaciones caloríficas. Medios y técnicas empleadas. Soldadura capilar, eléctrica y oxi-acetilénica. Insonorización y antivibraciones. Técnicas de calorifugado de tuberías. Pintado de tuberías. Normalización. Código de colores. UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONTAJE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS INSTALACIONES CALORÍFICAS. Técnicas de montaje y de conexionado de equipos de control y regulación. Montaje y construcción de cuadros e instalaciones eléctricas. Canalizaciones. Conexión eléctrica de máquinas y equipos. Automatismos eléctricos. Software y programación de autómatas. |
|