OPERACIONES DE MÁQUINAS-HERRAMIENTAS PARA PUNZONADO Y PLEGADO (UF0591) |
|
Duración en horas: 80 |
|
OBJETIVOS |
|
- Operar las máquinas herramientas para mecanizar por corte y conformado, consiguiendo las características especificadas, teniendo en cuenta las normas de Prevención de Riesgos Laborales y protección del Medio Ambiente. - Operar la plegadora, consiguiendo las características especificadas, teniendo en cuenta las normas de Prevención de Riesgos Laborales y protección del Medio Ambiente.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. OPERACIONES DE MÁQUINAS-HERRAMIENTAS PARA PUNZONADO Y PLEGADO UNIDAD DIDÁCTICA 1. REALIZACIÓN DEL PUNZONADO. Definición y principios. Etapas del punzonado: deformación, penetración y fractura. Característica del borde cortado: - Deformación plástica. - Zona bruñida. - Fractura angular. - Altura de rebaba. Máquinas herramientas para punzonado: prensas convencionales, prensas de CNC. Fuerzas en el punzonado, resistencia de corte, fuerza de trabajo, compresión radial, fuerza de retroceso. Factores que afectan al desgaste de la herramienta: material de trabajo, número de punzonadas, diámetro de punzón, juego de corte, lubricación. Montaje de punzones y matrices. Selección de la matriz en función del espesor de la chapa. UNIDAD DIDÁCTICA 2. REALIZACIÓN DEL PLEGADO. Definición y principios. Procesos de plegado: plegado al aire, fondo y acuñado. Propiedades de las piezas plegadas: - Radio de plegado. - Recuperación elástica. - Endurecimiento por deformación. - Defectos de los bordes. - Fibra neutra. Máquinas-herramientas en los procesos de plegado: plegadoras convencionales, plegadoras CNC. Montaje, desmontaje y regulación de matrices y punzones. Tabla de plegado. Fuerza de plegado. Parámetros que la determina: - Espesor de la chapa. - Anchura de la V de la matriz. - Ancho mínimo del reborde que se puede curvar. - Radio interno. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÚTILES DE CORTE Y CONFORMADO. Modificaciones en matricería y moldes para corregir desviaciones en la calidad del producto obtenido. Capacidades y limitaciones para la obtención de formas. Otros procedimientos para la obtención de formas. Riesgos en el manejo de equipos y máquinas. Operaciones normales de acabado. Procedimientos (limado, pulido, bruñido, lapeado, ) Desgaste de la herramienta (material de trabajo, número de punzonadas, material de la herramienta, diámetro del punzón, juego de corte, lubricación). |
|