UF0557 SUPERVISIÓN DEL DESCARGO DE EQUIPOS Y SISTEMAS Y DE LA REALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL (UF0557) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar el descargo de equipos de una central termoeléctrica. - Analizar las necesidades de mantenimiento de primer nivel y pruebas de equipos en una central termoeléctrica. - Determinar las comprobaciones y protocolos a seguir antes de la puesta en servicio de un equipo cuyo descargo o inhabilitación temporal han sido anulados. - Redactar el informe correspondiente a los resultados de las inspecciones y operaciones realizadas según el plan de mantenimiento y procedimientos habitualmente establecidos en las empresas.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. SUPERVISIÓN DEL DESCARGO DE EQUIPOS Y SISTEMAS Y DE LA REALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS ELECTROMECÁNICOS DE CENTRALES TERMOELÉCTRICAS Componentes mecánicos: - Cierres, cojinetes y lubricación. - Tuberías y válvulas. - Bombas, filtros y desmineralizadores. - Compresores y ventiladores. Naturaleza de la electricidad: - Corriente eléctrica, magnitudes eléctricas. - Magnetismo y electromagnetismo. - Circuitos eléctricos. Sistemas eléctricos trifásicos. Sistemas de protección. Instalaciones de puesta a tierra. Máquinas eléctricas: - Generadores. - Transformadores. - Motores. Medidas de magnitudes eléctricas. Instrumentos de medida. Aparamenta eléctrica. UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESCARGO DE EQUIPOS Organigrama de una central termoeléctrica. Departamentos de operación y mantenimiento. Interferencias en trabajos. Criterios para el aislamiento o descargo de equipos. Proceso de solicitud, ejecución y levantamiento de un descargo. Señalización de un descargo y bloqueos. Comprobaciones para el levantamiento de un descargo. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL DE CENTRALES TERMOELÉCTRICAS Mantenimiento, definición y objetivos. Planificación y programación del mantenimiento. Planes de mantenimiento. Tareas del mantenimiento preventivo. Cálculo de necesidades: - Planificación de cargas. - Determinación de tiempos. La orden de trabajo. Optimización del mantenimiento. Calidad en la prestación del servicio. |
|