UF0555 SUPERVISIÓN DE LOS EQUIPOS Y SISTEMAS PRINCIPALES DE UNA CENTRAL TERMOELÉCTRICA (UF0555) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar los sistemas de producción de electricidad en función de los tipos de transformaciones energéticas involucradas. - Analizar un generador de vapor, identificando los distintos sistemas involucrados, sus características técnicas, funciones y parámetros de operación. - Analizar la planta de turbina de una central termoeléctrica, identificando los distintos sistemas involucrados, sus características técnicas, funciones y parámetros de operación. - Analizar los principales controles de una central termoeléctrica, identificando los distintos sistemas involucrados, sus características técnicas, funciones y parámetros de operación.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. SUPERVISIÓN DE LOS EQUIPOS Y SISTEMAS PRINCIPALES DE UNA CENTRAL TERMOELÉCTRICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERMOTECNIA APLICADA A CENTRALES TERMOELÉCTRICAS Estática y dinámica de fluidos. Termodinámica. Estados de la materia, cambios de estado, calor latente y calor sensible, presiones y temperaturas. Calor específico, vapor saturado, vapor sobrecalentado. Entalpía, entropía, unidades de medida, tablas de vapor, diagramas elementales. Ciclo ideal de Carnot y los ciclos reales de Rankine y Hirn con condensación, recalentamiento y extracciones aplicados a las centrales termoeléctricas. Ciclo de Brayton para las turbinas de gas. Ciclo combinado con turbina de gas, generador de vapor y turbina de vapor. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UNA CENTRAL TERMOELÉCTRICA Tipos de centrales termoeléctricas: - Convencionales de carbón. - Fueloil o gasoil. - De ciclo combinado. - Termosolares. - Sistemas de cogeneración Procesos de una central termoeléctrica en régimen de funcionamiento estable y parámetros fundamentales que controla el servicio de operación. Planos y manuales de operación. Normas de UNE de obligado cumplimiento. UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE COMPONENTES PRINCIPALES DE CENTRALES TERMOELÉCTRICAS Componentes mecánicos: - Bombas. - Válvulas y tuberías. - Cojinetes y lubricación. - Ventiladores. Naturaleza de la electricidad: - Magnetismo y electromagnetismo. - Circuitos eléctricos. - Sistemas eléctricos trifásicos Máquinas eléctricas: - Generadores. - Transformadores - Motores UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS FUNCIONALES Y EQUIPOS PRINCIPALES DE UNA CENTRAL TERMOELÉCTRICA Caldera: - Circuito de agua-vapor: agua de alimentación, economizador, calderín, separadores agua-vapor, paredes de agua, sobrecalentadotes, atemperaciones, vapor principal y recalentado. - Circuito aire-gases: ventiladores de tiro forzado, precalentadores (tipos: cestas fijas y campanas móviles y cestas móviles y campanas fijas), caja de vientos, circuitos de gases en hogar y zona de recuperación de calor, ventiladores de tiro inducido, chimenea. - Circuitos de vapor auxiliares de la caldera: vapor auxiliar y de caldeo, sopladores. Sistemas de condensado y agua de alimentación, bombas de condensado, calentadores de agua, bombas de agua de alimentación. Turbina principal: válvulas de control y de parada, escalones de acción y reacción, cuerpos de la turbina, cojinetes, aceites de lubricación y de control, protecciones de la turbina. Turbina de gas: compresor, cámara de combustión, toberas, turbina. Diferentes combustibles. Alternador y sistemas de excitación. UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE CONTROL PRINCIPALES DE UNA CENTRAL TERMOELÉCTRICA Sistemas de supervisión y control: DCS, sistemas de adquisición de datos, ordenador de supervisión. Alarmas y disparos. Lazos fundamentales: control de agua de alimentación, control de presiones y temperaturas de vapor, control de carga y control de tensión. UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPROBACIONES EN TAREAS DE SUPERVISIÓN Criterios de comprobación en tareas de supervisión. Instrumentos de medida. Comprobaciones visuales y auditivas: vibraciones, fugas, otros parámetros anómalos. |
|