PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN CONSTRUCCIÓN (UF0531) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar las actividades propias de la seguridad y salud en el trabajo el marco normativo básico que la regula en el sector de la construcción, valorando la importancia que dentro de las mismas presentan las medidas y técnicas de prevención de riesgos laborales y protección, así como la necesidad de la gestión preventiva. - Definir los riesgos laborales de carácter general en entornos de trabajo, así como los sistemas de prevención, especificando las funciones que desempeñan el control de riesgos laborales y el control de salud de los trabajadores. - Diferenciar los principios y criterios de actuación en las primeras intervenciones a realizar ante situaciones de emergencia en construcción y de primeros auxilios, valorando su importancia y consecuencias. - Identificar los riesgos laborales en obras de construcción, argumentando las razones de su frecuencia y la gravedad de sus consecuencias, especificando criterios básicos de prevención y equipos de protección asociados. - Identificar los riesgos laborales en obras de construcción, argumentando las razones de su frecuencia y la gravedad de sus consecuencias, especificando criterios básicos de prevención y equipos de protección asociados.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El trabajo y la salud Daños derivados de trabajo Técnicas de Seguridad; prevención y protección. Técnicas de Salud Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales; - derechos (protección, información, formación en materia preventiva, consulta y participación) y deberes básicos en esta materia. Riesgos generales y su prevención Planes de emergencia y evacuación. El control de la salud de los trabajadores. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos Documentación Primeros auxilios; criterios básicos de actuación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD EN CONSTRUCCIÓN. Marco normativo básico de la Seguridad en Construcción. Responsables de seguridad en las obras y funciones: Promotor, Coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra, Dirección Facultativa, Contratista, Subcontratista y Trabajador autónomo. Organización e integración de la prevención en la empresa; los servicios de prevención. Riesgos habituales en el sector de la construcción Tajos de Edificación, descripción de trabajos, medios auxiliares y maquinaria empleados, fases de desarrollo, tajos previos, posteriores y simultáneos, riesgos característicos y medidas de prevención y protección en: Tajos auxiliares (apeos, entibaciones, instalación de medios auxiliares y de protección colectiva). Tajos de Urbanización, descripción de trabajos, medios auxiliares y maquinaria empleada, fases de desarrollo, tajos previos, posteriores y simultáneos, riesgos característicos y medidas de prevención y protección en: Obra civil; riesgos genéricos en obras subterráneas, hidráulicas y marítimas. Condiciones y prácticas inseguras características en el sector de la construcción. Implantación de obras |
|