UF0395 ARMADO Y MONTAJE DE ARTES Y APAREJOS DE PESCA (UF0395) |
|
Duración en horas: 70 |
|
OBJETIVOS |
|
- Montar los artes y aparejos que se utilizan en las distintas modalidades de pesca. - Determinar las actividades de trabajo expuestas a riesgos personales y daños medioambientales, a fin de evitarlos o minimizarlos.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. ARMADO Y MONTAJE DE ARTES Y APAREJOS DE PESCA UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARMADO Y MONTAJE DE ARTES DE PESCA. Cálculo para determinar la longitud de las relingas: - Coeficientes vertical y horizontal de la malla. - Longitud de red paño estirado. Longitud de red armada. - Coeficiente de colgadura. «Embando» / «bolso». - Altura red paño estirado. Altura efectiva. - Coeficiente de armadura. - Aplicación práctica de los cálculos. Montaje de artes de pesca: - Pegada de paños. - Pegadura de piezas de mallaje diferente. - Tipos de tiras de refuerzo según el arte. Refuerzos de mallas dobles. - Nudos y costuras necesarios para el armado con artes - Elaboración de trallas o relingas, costadillos, trencillas, corta averías. - Montaje de los distintos paños sobre las relingas, costadillos y trencillas en los artes atendiendo a las singularidades de cada uno. - Fijación de flotaciones, lastres, bollas y burlones en los diferentes artes atendiendo a planos o a los usos y costumbres. - Cabos de flotación y fondeo, pies de gallo, rabizas y demás elementos complementarios atendiendo al tipo de artes. Montaje de los mismos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARMADO DE APAREJOS DE PESCA. Nudos, costuras y empates utilizados en el montaje del palangre. Armado de los distintos palangres y otros aparejos: medidas de los palangres. Flotaciones y pesos. Conceptos de los diferentes tipos de boyas, flotaciones y pesos que forman el equipo de pesca de los diferentes palangres. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS RELACIONADOS CON EL ARMADO Y MONTAJE DE ARTES Y APAREJOS. Posturas adecuadas para la realización de las actividades. Riesgos derivados de las malas posturas de trabajo. Nivel de exposición del trabajador según las condiciones climatológicas. Medidas preventivas y protección del redero/a. Equipos de protección individual. Ropa de protección. Protección de las manos. Primeros auxilios y citaciones de emergencia. |
|