UF0374 ALIMENTACIÓN Y CUIDADOS DE LOS SEMENTALES, YEGUAS REPRODUCTORAS Y POTROS LACTANTES (UF0374) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Organizar y supervisar la distribución de alimentos, complementos y aditivos alimenticios a los sementales, yeguas reproductoras y potros lactantes para satisfacer las necesidades de alimentación de los mismos en cada una de las fases productivas. - Supervisar las medidas sanitarias necesarias y cuidados higiénicos específicos a realizar a los sementales, yeguas reproductoras y potros lactantes para mantenerlos en un estado óptimo de salud.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. ALIMENTACIÓN Y CUIDADOS DE LOS SEMENTALES, YEGUAS REPRODUCTORAS Y POTROS LACTANTES UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LOS REPRODUCTORES Y LACTANTES DEL GANADO EQUINO. Exterior de los reproductores y lactantes. Regiones corporales de los reproductores y lactantes: zonas sensibles. Defectos y taras. Capas y pelos de los reproductores y lactantes: coloraciones y singularidades. Características morfológicas diferenciativas de los reproductores y lactantes en las principales razas equinas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DE LOS REPRODUCTORES Y LACTANTES DEL GANADO EQUINO. Fisiología del aparato digestivo de los reproductores y lactantes: características morfológicas y funcionamiento. Fisiología del aparato respiratorio de los reproductores y lactantes: características morfológicas y funcionamiento. Fisiología del aparato circulatorio de los reproductores y lactantes: características morfológicas y funcionamiento. Fisiología del aparato locomotor de los reproductores y lactantes: características morfológicas y funcionamiento. Características fisiológicas diferenciativas de los reproductores y lactantes en las principales razas equinas. UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ALIMENTACIÓN DE LOS SEMENTALES, YEGUAS REPRODUCTORAS Y POTROS LACTANTES. Principios nutritivos de los alimentos: características. Digestibilidad de los alimentos en animales adultos y lactantes. Tipos de alimentos para animales reproductores y lactantes. Características e importancia de los complementos y aditivos en la alimentación de reproductores y lactantes. La lactancia artificial: métodos, equipos de suministro y casos de utilización. Métodos, equipos y pautas de distribución, conservación y almacenamiento de alimentos, complementos y aditivos alimenticios para reproductores y lactantes. UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS HIGIÉNICOS DE LOS SEMENTALES, YEGUAS REPRODUCTORAS Y POTROS LACTANTES. Limpieza e higiene general de reproductores y lactantes: ducha, cepillado, desenredado y peinado de crines y cola y cuidados de los cascos. Pautas de cuidados y tratamientos higiénicos específicos para sementales, yeguas reproductoras y potros lactantes. Limpieza y desinfección de los órganos externos del aparato reproductor del semental y la yegua. Métodos, equipos e instalaciones para el cuidado e higiene de los sementales, yeguas reproductoras y potros lactantes. Registros de cuidados higiénicos a reproductores y lactantes: anotación y control. Registro de productos para el cuidado e higiene de los reproductores y lactantes: Indicaciones y control de existencias de los mismos. UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERACIONES DE LA SALUD Y ACTUACIONES SANITARIAS PRECEPTIVAS PARA SEMENTALES, YEGUAS REPRODUCTORAS Y POTROS LACTANTES. Identificación y detección de sementales, yeguas reproductoras y potros lactantes enfermos: signos y síntomas evidentes de enfermedad. Lesiones y heridas más comunes. Procesos patológicos frecuentes. Tratamientos zootécnicos preventivos para sementales, yeguas reproductoras y potros lactantes: modos, medios y frecuencia de aplicación de los mismos. Tratamientos propedéuticos y terapéuticos para sementales, yeguas reproductoras y potros lactantes: modos, medios y frecuencia de aplicación de los mismos. Programas vacunales y de desparasitación interna y externa para reproductores y lactantes: modos, medios y frecuencia de aplicación de los mismos. Registros de tratamientos sanitarios realizados a reproductores y lactantes: anotación y control. Registro de medicamentos: Indicaciones y control de existencias de los mismos. UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFORMÁTICA APLICADA A LA ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA ALIMENTACIÓN Y CUIDADOS DE LOS SEMENTALES, YEGUAS REPRODUCTORAS Y POTROS LACTANTES. Manejo de material informático. Conocimiento y manejo de programas informáticos relacionados con la actividad. UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMATIVA REGULADORA RELACIONADA CON EL CUIDADO Y LAS ACTUACIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN REPRODUCTORES Y LACTANTES DEL GANADO EQUINO. Protección ambiental. Prevención de riesgos laborales. Bienestar animal. |
|