Volver
ANÁLISIS Y GESTIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE COBRO Y PAGO (UF0339)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  
- Identificar los distintos medios de cobro y pago que existen.
- Explicar las características y funciones de los instrumentos de cobro y pago convencionales y telemáticos de manera correcta.
- Analizar correctamente las normas que regulan los procedimientos de cobro y pago identificando los medios apropiados en cada caso.
- Analizar los medios básicos de pago habituales en operaciones de comercio internacional identificando sus características.
- Identificar los epígrafes de los diversos documentos de cobro y pago explicando correctamente su contenido y su función.
- Precisar adecuadamente la función de los libros registro, relativos a la gestión de tesorería.
- Explicar correctamente las variables que intervienen en la gestión de cobro y descuento de efectos comerciales.
- Calcular los descuentos, comisiones e impuestos en la negociación y gestión - de cobro de efectos comerciales.
- Registrar los movimientos de caja.
- Realizar las órdenes de contabilización.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. ANÁLISIS Y GESTIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE COBRO Y PAGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIOS DE COBRO Y PAGO.
El Cheque.
- Características.
- Funciones.
La Letra de Cambio.
- Características.
- Funciones
El Pagaré.
- Características.
- Funciones.
El Efectivo.
Tarjetas de Débito y Crédito.
- Funcionamiento.
- Límites.
- Amortización
Medios de Pago habituales en Operaciones de Comercio Internacional.
- Crédito Documentario. Clases.
- Remesa Documentaria.
- Orden de Pago Documentaria.
- Remesa Simple.
- Orden de Pago Simple.
- Transferencia Internacional.
- Cheque Bancario y Cheque Personal.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS LIBROS REGISTRO DE TESORERÍA.
El Libro de Caja
- Estructura y Contenido.
- Finalidad.
El Arqueo de Caja.
- Concepto.
- Forma de Realización.
La Conciliación Bancaria.
- Concepto.
- Documentos necesarios.
- Forma de Realización.
Efectos Descontados y Efectos en Gestión de Cobro.
- Línea de Descuento.
- Remesas al Descuento.
- Control de Efectos descontados pendientes de vencimiento.
- Control de Efectos en gestión de cobro.