Volver
ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO Y PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO (UF0336)
 
Duración en horas:  40
OBJETIVOS  
- Describir la estructura del sistema financiero, sus relaciones internas y su función en la economía.
- Explicar la estructura del sistema financiero identificando los distintos tipos de entidades que lo componen.
- Evaluar las formas alternativas de financiación que cubran necesidades financieras realizando los cálculos precisos ara su comparación.
- Determinar los conceptos de interés nominal e interés efectivo o tasa anual equivalente (TAE) y la forma de calcularlos.
- Explicar las variables que intervienen en la amortización de préstamos y precisar la forma de calcularlas según los sistemas de amortización más utilizados.
- Valorar la importancia de detectar las necesidades de financiación en las organizaciones para el adecuado funcionamiento de las mismas.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO Y PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FINANCIERO.
Introducción y Conceptos Básicos.
- Unidades ahorradoras y Unidades inversoras.
- Activos Financieros.
- Mercados Financieros.
- Los Intermediarios Financieros.
Elementos del Sistema Financiero.
- Instituciones.
- Medios.
- Mercados.
Estructura del Sistema Financiero.
- El Sistema Europeo de Bancos Centrales.
- El Banco Central Europeo.
- El Banco de España.
- Los Intermediarios Financieros.
- La Comisión Nacional del Mercado de Valores.
- El Fondo de Garantía de Depósitos.
- Las Cooperativas de Crédito.
- El Crédito Oficial.
La Financiación Pública.
- El Instituto de Crédito Oficial.
- Fines y Funciones.
- Recursos.
- Fondo de Provisión.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPO DE INTERÉS.
Concepto.
- Interés Nominal.
- Interés Efectivo.
- Tasa Anual Equivalente (TAE).
- Formas de cálculo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS.
Préstamos.
- Concepto y Clases.
- Sistemas de Amortización.
- Formas de Cálculo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIVALENCIA DE CAPITALES.
Equivalencia de Capitales en Capitalización Simple.
- Sustitución de un conjunto de Capitales por un único Capital.
- Vencimiento Común.
- Vencimiento Medio.
Equivalencia de Capitales en Capitalización Compuesta.
- Sustitución de un conjunto de Capitales por un único Capital.
- Vencimiento Común.
- Vencimiento Medio.
Tantos Medios.
- Tanto Medio en Capitalización Simple.
- Tanto Medio en Capitalización Compuesta.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTAS FINANCIERAS.
Rentas Financieras.
- Concepto y Elementos.
- Clasificación de las Rentas Financieras.
Rentas Pospagables.
- Valor Actual de una Renta Pospagable.
- Valor Final de una Renta Pospagable.
Rentas Prepagables.
- Valor Actual de una Renta Prepagable.
- Valor Final de una Renta Prepagable.
Rentas Temporales, Perpetuas y Diferidas.
- Concepto.
- Diferencias.
- Rentas Diferidas Pospagables Temporales.
- Rentas Diferidas Prepagables Temporales.
- Rentas Diferidas Perpetuas.
Rentas Anticipadas
- Concepto.
- Anticipadas Pospagables Temporales.
- Anticipadas Prepagables Temporales.
- Anticipadas Perpetuas.