Volver
CONTABILIDAD PREVISIONAL (UF0334)
 
Duración en horas:  40
OBJETIVOS  
- Determinar con precisión el contenido de la cuenta de resultados previsional.
- Determinar con precisión el contenido del estado previsional de tesorería.
- Indicar con precisión el contenido del balance de situación previsional e interpretar adecuadamente su evolución a lo largo del período presupuestado.
- Valorar la importancia de elaborar en tiempo y forma la documentación de los estado previsionales solicitados.
- Explicar el concepto de desviación y los diferentes tipos.
- Explicar las distintas medidas correctoras posibles para restablecer el equilibrio presupuestario.
- Explicar el origen de las desviaciones.
- Calcular las desviaciones producidas en los diferentes presupuestos.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. CONTABILIDAD PREVISIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS DE PRESUPUESTACIÓN.
Presupuestos Rígidos y Presupuestos Flexibles.
- Presupuesto Fijo.
- Presupuesto Proporcional a niveles de actividad.
Balance de Situación Previsional.
- Procedimiento de elaboración.
Cuenta de Resultados Previsional.
- Procedimiento de elaboración.
Presupuesto de Tesorería.
- Procedimiento de elaboración.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE DESVIACIONES.
Concepto de Desviación y Tipología.
- Resultado Real / Resultado Previsto.
Origen de Desviaciones.
- Desviaciones por causas internas.
- Desviaciones por causas externas.
- Desviaciones aleatorias.
Medidas correctoras para restablecer el Equilibrio Presupuestario.
- Identificación de las causas.
- Delimitación de responsabilidad.
- Corrección de Variables.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN FINANCIERA.
Plan de Inversiones y Financiación a largo plazo.
- Inversiones de Inmovilizado.
- Inversiones de Circulante.
- Financiación y sus fuentes.
Balances de Situación previsionales a largo plazo.
- Procedimiento de elaboración.
Cuentas de Resultados previsionales a largo plazo.
- Procedimiento de elaboración.
Tesorería a largo plazo plazo.
- Procedimiento de elaboración.