Volver
PROCESO Y PREPARACIÓN DE EQUIPOS Y MEDIOS DE TRABAJO EN ALBAÑILERÍA (UF0302)
 
Duración en horas:  40
OBJETIVOS  
- Describir los procesos de obras de albañilería, identificando los diversos tipos y precisando materiales y métodos de trabajo de estos tajos.
- Operar con equipos de protección individual, útiles, herramientas y máquinas, utilizados en el levantamiento de obras de albañilería respetando las instrucciones recibidas en cuanto a métodos de trabajo, condiciones de seguridad y operaciones de fin de jornada.
- Instalar medios auxiliares y colaborar en la instalación de medios de protección colectiva asociados a la ejecución de obras de albañilería, respetando las instrucciones recibidas en cuanto a métodos de trabajo, condiciones de seguridad y operaciones de fin de jornada.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. PROCESO Y PREPARACIÓN DE EQUIPOS Y MEDIOS EN TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS ELEMENTALES EN LAS OBRAS DE ALBAÑILERÍA.
Conocimiento de los trabajos de albañilería:
- Tipos de trabajos.
- Composición de los elementos y función que desempeñan.
- Conocimiento de los procesos constructivos y su desarrollo.
- Conocimiento y aplicación de los términos técnicos usuales en la profesión.
- Materiales a utilizar. Clasificación. Características y propiedades.
Geometría elemental aplicada a obra:
- Replanteos elementales.
- Trazado de escuadras.
- Disposición de plomos y niveles.
- Determinación de planeidad.
- Colocación de miras. Utilización de las mismas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPLEO DE ÚTILES, HERRAMIENTAS Y PEQUEÑA MAQUINARIA.
Conocimiento de útiles y herramientas de uso en obras de albañilería:
- Características y propiedades de cada elemento.
- Funciones apropiadas a cada útil o herramienta. Uso adecuado.
- Comprobación del funcionamiento de los mismos.
- Limpieza y mantenimiento.
- Almacenaje.
- Condiciones de seguridad a observar.
Empleo de pequeña maquinaria en obras de albañilería:
- Características y propiedades de cada máquina.
- Funcionamiento. Comprobaciones a efectuar.
- Trabajos a desarrollar con cada maquina. Condiciones apropiadas.
- Limpieza y mantenimiento.
- Almacenaje.
- Medidas de prevención a tener en cuenta.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA, TÉCNICAS Y EQUIPOS.
Técnicas preventivas específicas:
- Riesgos laborales y ambientales de los trabajos de albañilería.
- Aplicación del plan de seguridad y salud.
- Evaluación elemental de riesgos.
- Comprobación del lugar de trabajo y su entorno.
- Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas.
Derechos y obligaciones del trabajador en materia de prevención de riesgos laborales.
Equipos de protección individual:
- Conocimiento de riesgos.
- Cumplimiento de normas.
- Tipos y función de los equipos. Uso adecuado.
Equipos de protección colectiva:
- Conocimiento de riesgos.
- Normas básicas.
- Tipos y función.
- Montaje y desmontaje.
- Limpieza y conservación.
- Almacenaje.
Medios auxiliares empleados en obras de albañilería:
- Clases y características.
- Adecuación y uso.
- Montaje, revisión y desmontaje.
- Almacenaje