UF0235 OPERACIONES BÁSICAS DE PROCESOS AUXILIARES DE LA INDUSTRIA QUÍMICA (UF0235) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar los elementos y sustancias químicas mas comunes así como sus procesos y reacciones mas usuales en la operación de instalaciones de energía y servicios auxiliares dependiendo de las características de la energía (térmica, eléctrica, otras) o servicio (vapor, agua tratada, entre otros) a obtener o suministrar. - Describir las variables físicas mas importantes de las operaciones generales de las máquinas, equipos e instalaciones, de producción y distribución de energías y servicios auxiliares.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. OPERACIONES BÁSICAS DE LOS PROCESOS AUXILIARES DE LA INDUSTRIA QUÍMICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA A LOS PROCESOS AUXILIARES. Elementos químicos en la generación de energía y procesos auxiliares, su ordenación, nomenclatura y formulación. Equilibrios químicos. Reacciones química. Estequiometría. Leyes de los gases. Disoluciones (concentración; solubilidad; conductividad; pH). Hidrólisis. El calor como energía. Estados de la materia (cambios de estado). - Calor y temperatura. La unidad de calor (caloría). - Evaporación (torre de refrigeración). - Propiedades térmicas de los productos (calor de fusión, calor de vaporización, calor específico). - Transferencia de calor (flujo de calor, conducción, convección, radiación). - Transmisión de calor en los equipos de intercambio de calor. UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE FÍSICA A LOS PROCESOS AUXILIARES. Factores de conversión. Volumen y Capacidad. Cinemática y Dinámica. Trabajo y Potencia. Principio de conservación de la energía mecánica. - Energía cinética y potencial. Presión (hidrostática y estática de fluidos). Peso específico y densidad. - Viscosidad. Puntos de ebullición y de fusión. Presión de vapor, presión parcial. Corriente continua. Corriente alterna. Ley de Ohm. - Intensidad de corriente. - Voltaje. - Resistencia de un conductor filiforme. - Resistividad efecto Joule. Potencia eléctrica. Unidades (diferencia de potencial, intensidad, resistencia, impedancia). La naturaleza de los fluidos: - Los fluidos y el concepto de presión. - Tipos de fluidos. La compresibilidad de los gases. La incompresibilidad de los líquidos. La gráfica de temperatura-viscosidad. Leyes del comportamiento de los gases (principios básicos, temperatura, presión y volumen). - Problemas relativos al manejo de gases. Estática de fluidos: La naturaleza de la presión estática. UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOLOGÍA APLICADA AL TRATAMIENTO DE AGUAS. Microorganismos: tipos, clasificación, requerimientos nutricionales. Ecología microbiana. Control microbiano. Microorganismos indicadores DBO. |
|