MONTAJE Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE PARQUE EÓLICO (UF0219) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Desarrollar un plan de trabajo a partir de un proyecto de montaje o de una labor de mantenimiento mecánico determinada. - Desarrollar un plan de trabajo a partir de un proyecto de montaje o de una labor de mantenimiento eléctrico determinada. - Realizar las operaciones de montaje eléctrico de un aerogenerador en una instalación de energía eólica - Realizar las operaciones de mantenimiento preventivo eléctrico en una instalación de energía eólica, interpretando adecuadamente los manuales de mantenimiento y siguiendo instrucciones generales sobre las actuaciones a realizar. - Realizar las operaciones de mantenimiento correctivo eléctrico en una instalación de energía eólica, interpretando adecuadamente las instrucciones, proyectos, ingenierías eléctricas y manuales de mantenimiento.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. MONTAJE Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE PARQUES EÓLICO UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTROTECNIA Y ELECTROMAGNETISMO. Electrotecnia: Fundamentos generales de electricidad y electromagnetismo. - Naturaleza de la electricidad: * Conceptos y leyes básicas. * Magnitudes eléctricas. - Magnetismo y electromagnetismo: * Conceptos y leyes básicas. * Magnitudes magnéticas. Circuitos eléctricos: - Circuitos de CC y CA. - Simbología. - Representación gráfica. Medida de magnitudes eléctricas: - Procedimiento. - Instrumentos de medida. UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA. Montaje y mantenimiento eléctrico de parques eólicos y de aerogeneradores. - Metodología de trabajo en un parque eólico: Montaje, puesta en marcha, mantenimientos preventivos y correctivos, equipos de trabajo. - Procedimientos y operaciones de preparación y replanteo de las instalaciones. - Fases de montaje Organización y plan de seguridad. - Calidad en el montaje. Pliegos de prescripciones técnicas. - Procesos de documentación técnica del trabajo. - Tipología de averías. - Programa de mantenimiento. - Diagnóstico de averías en instalaciones de energía eólica. - Procedimientos de aislamiento mecánico y eléctrico de los diferentes componentes de la instalación para realizar el mantenimiento correctivo. - Métodos para la reparación de los distintos componentes eléctricos de las instalaciones. - Análisis económico de las actuaciones. - Equipos y herramientas más usuales para realizar el montaje y mantenimiento eléctrico de instalaciones eólicas. - Redacción de informes y documentos. Partes de trabajo. - Sistemas de seguridad para el mantenimiento. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS Y CENTRO DE TRANSFORMACIÓN. Redes eléctricas que componen el parque. - Constitución y características técnicas y de montaje. - Descripción de componentes fundamentales. (Circuitos de generación, circuitos de control y servicios auxiliares). - Circuitos de tierra. - Tipología de averías en las redes eléctricas. - Montaje y mantenimiento preventivo y correctivo de redes eléctricas. - Centros de transformación: - Propiedades y aplicaciones. - Disposiciones habituales. - Esquemas eléctricos. - Tipología de averías en centro de transformación. - Montaje y mantenimiento preventivo y correctivo de centros de transformación. Celdas de MT: - Tipos y funciones. - Dispositivos de maniobra, corte y protección. - Esquemas eléctricos y normativa. - Montaje y mantenimiento preventivo y correctivo de celdas de media tensión. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE GENERADORES Y MOTORES ELÉCTRICOS. Generadores eléctricos - Tipos de generadores: * Alternadores síncronos y asíncronos. * Principio de operación. * Aspectos constructivos y tecnológicos. - Máquina asíncrona de rotor bobinado: * Descripción de la máquina * Funcionamiento - Conexión estrella-triángulo. - Concepto de deslizamiento y balance energético (subsíncrono, síncrono, hipersíncrono). - Protección de los generadores. - Reglamento electrotécnico de baja y media tensión. - Montaje, acoplamiento, alineación e interconexión del generador eléctrico. - Mantenimiento preventivo y correctivo del aerogenerador. Verificación y método de sustitución de escobillas, rodamientos y conexiones. Comprobación de aislamiento. Motores eléctricos: - Motores de corriente alterna asíncronos de jaula de ardilla: * Principio de operación * Aspectos constructivos y tecnológicos. - Motores de corriente alterna asíncronos de rotor bobinado: * Principio de operación. * Aspectos constructivos y tecnológicos. - Tipos de arranque y proteccion eléctrica de los motores. UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE CUADROS ELÉCTRICOS EN UN AEROGENERADOR. Cuadros: Ground, Top y Hub. Diagramas eléctricos unificares. Diagramas eléctricos trifilares. Disposición de aparatos eléctricos/electrónicos en los cuadros. Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos de los mismos. Protecciones, enclavamientos y seguridades. Procedimiento de montaje, puesta en marcha y mantenimiento. UNIDAD DIDÁCTICA 6. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACIÓN. Conceptos generales de magnitudes físicas. Presión, caudal, temperatura, nivel, vibraciones, velocidad, etc. Descripción técnica, características, selección, instalación y configuración de medidores de: - Velocidad (Encoder). - Vibraciones. - Caudal. Presión. - Temperatura. Etc. Mantenimiento de equipos de instrumentación: - Verificación y diagnóstico. - Montaje y desmontaje. Reparación. UNIDAD DIDÁCTICA 7. OPERACIÓN EN EL TELEMANDO DEL CONTROL DE LA SUBESTACIÓN DEL PARQUE. Constitución del software y hardware, funcionamiento (Local y remoto). Monitorización y ajuste de variables, bases de datos, averías, etc. |
|