REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS (UF0150) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar el funcionamiento de las instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red para determinar sus características y elementos relacionados con el replanteo y montaje de la misma. - Analizar el funcionamiento de las instalaciones solares fotovoltaicas aisladas y sus sistemas de apoyo para determinar sus características y elementos relacionados con el replanteo y montaje de la misma. - Interpretar proyectos y memorias técnicas de instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red para realizar operaciones de replanteo y otras relacionadas con su montaje. - Interpretar proyectos y memorias técnicas de instalaciones solares fotovoltaicas aisladas con sistemas de apoyo para realizar operaciones de replanteo y otras relacionadas con su montaje.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LAS INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. La energía solar. Transmisión de la energía: - Conceptos elementales de astronomía en cuanto a la posición solar. - Conversión de la energía solar. - La constante solar y su distribución espectral. - Radiación solar en la superficie de la tierra. - Radiación solar y métodos de cálculo. - Energía incidente sobre una superfice plana inclinada. - Orientación e inclinación óptima anual, estacional y diaria. - Cálculo de radiación difusa y directa sobre superficies horizontales y sobre superficies inclinadas. - Comprobación de la respuesta de diversos materiales y tratamiento superficial frente a la radiación solar. - Cálculo de sombreamientos externo y entre captadores. - Efecto invernadero. Datos de radiación solar: - Atlas solares. - Datos de estaciones meteorológicas. - Bases de datos de estaciones meteorológicas. Tipos y usos de las instalaciones fotovoltaicas: - Funcionamiento y configuración de una instalación solar fotovoltaica conectada a red. - Funcionamiento y configuración de una instalación solar fotovoltaica aislada. - Almacenamiento y acumulación. - Funcionamiento y configuración de una instalación de apoyo con pequeño aerogenerador y/o grupo electrógeno. - Sistemas de protección y seguridad en el funcionamiento de las instalaciones. UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES QUE CONFORMAN LAS INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. Generador fotovoltaico: - Panel fotovoltaico. - Conversión eléctrica. - Electricidad fotovoltaica; el efecto fotovoltaico, la célula solar, tipos de células. - El panel solar; características físicas, constructivas y eléctricas. - Protecciones del generador fotovoltaico. Estructuras y soportes: - Tipos de estructuras. - Dimensionado. - Estructuras fijas y con seguimiento solar. Acumuladores: - Tipos de acumuladores (Plomo-Ácido, Níquel-Cadmio, etc.). - Partes constitutivas de un acumulador. - Reacciones químicas en los acumuladores Plomo-Acido, Niquel-Cadmio, etc.. - Carga de acumuladores (caracterización de la carga y de la descarga). - Fases de carga de una instalación de acumuladores. - Seguridad y recomendaciones generales de los acumuladores. - Aspectos medioambientales (Reciclaje de baterías). Reguladores: - Reguladores de carga y su función. - Tipos de reguladores. - Variación de las tensiones de regulación. - Sistemas sin regulador. - Protección de los reguladores. Inversores: - Funcionamiento y características técnicas de los inversores fotovoltaicos. - Topologías. - Dispositivos de conversión CC/CC y CC/CA. - Métodos de control PWM. - Generación de armónicos. Inversores conectados a red y autónomos: - Configuración del circuito de potencia. - Requerimientos de los inversores autónomos y conectados a red. - Compatibilidad fotovoltaica. Otros componentes: - Diodos de bloqueo y de paso. - Equipos de monitorización, medición y control. - Aparamenta electrica de cableado, protección y desconexión. - Estructuras de orientación variable y automática. - Elementos de consumo. - Otros generadores eléctricos (pequeños aerogeneradores y grupos electrógenos). - Dispositivos de optimización. Aparatos de medida y protección. UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMPLAZAMIENTOS Y DIMENSIONADO DE UNA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA. Optimización y Elección de emplazamientos: - Emplazamientos rurales (techos de granjas, campos fotovoltaicos). - Protección contra robos y actos vandálicos. - Emplazamientos urbanos ( techos de viviendas, fachadas, aparcamientos) Dimensionado de los emplazamientos por utilización y aplicación. Cálculo de consumos. Dimensionado de almacenamiento. Dimensionado de una instalación con apoyo de aerogenerador y/o grupo electrógeno. Cálculo y dimensionado de una instalación fotovoltaica mediante soporte informático u otros medios: - Caracterización de las cargas. - Cálculo de la potencia de paneles. - Elección del panel. Diseño y dimensionado del acumulador. - Dimensionado del regulador. - Dimensionado del cargador de baterías. - Dimensionado del inversor. - Dimensionado y cálculo del aerogenerador y/o grupo electrógeno de apoyo. UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. Sistema diédrico y croquizado. Representación en perspectiva de instalaciones. Simbología eléctrica. Representación de circuitos eléctricos. - Esquema unifilar y multifilar. Esquemas y diagramas simbólicos funcionales. Interpretar planos de instalaciones eléctricas. UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROYECTOS Y MEMORIAS TÉCNICAS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. Concepto y tipos de proyectos y memorias técnicas. Memoria, planos, presupuesto, pliego de condiciones y plan de seguridad. Planos de situación. Planos de detalle y de conjunto. Diagramas, flujogramas y cronogramas. Procedimientos y operaciones de replantéo de las instalaciones. Equipos informáticos para representación y diseño asistido. Programas de diseño asistido. Diseño y dimensionado mediante soporte informático de instalaciones solares fotovoltaicas. Visualización e interpretación de planos digitalizados. Operaciones básicas con archivos gráficos. Resistencias de anclajes, soportes y paneles. Cálculo de dilataciones térmicas y esfuerzos sobre la estructura. Desarrollo de presupuestos. |
|