UF0117 TOMA DE MUESTRAS EN LA PLANTA QUÍMICA Y SU CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA (UF0117) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Efectuar las operaciones de toma y análisis de muestras, relacionándolas con la puesta a punto y el control de un proceso químico. - Aplicar los planes de análisis y explicar su relación con los sistemas de control del proceso y de la calidad del mismo.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. TOMA DE MUESTRAS EN LA PLANTA QUÍMICA Y SU CARACTERIZACIÓN ANALÍTICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. TOMA DE MUESTRA: IMPORTANCIA PARA EL CONTROL DE LA PLANTA. Plan de muestreo: - Representatividad de la muestra. Importancia. Factores a tener en cuenta. - Técnicas de muestreo. Condiciones del muestreo. Procedimientos. - Equipos y materiales de muestreo. Recipientes para la toma de muestra. - Transporte y conservación de la muestra (almacenamiento). Importancia. - Precauciones generales de seguridad en la toma de muestra. - Normas y PNT para la toma de muestras. Importancia. Ejemplos. Ejemplos de toma de muestras liquidas: Procedimientos generales. Recipientes más usuales: - Toma de muestras en tanques. Toma de muestras en tanque por líneas toma muestras. - Toma de muestras en unidades y líneas. - Toma de muestras en camiones cisterna. Toma de muestras en buquestanques. - Toma de muestras en recipientes móviles. Ejemplos de toma de muestra de gases: Procedimientos generales. Recipientes más usuales. - Gases a presión. Gases a presión atmosférica. - Gases licuados. Ejemplos de toma de muestra de sólidos: Procedimientos generales. Recipientes más usuales. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENSAYOS FISICOQUÍMICOS Y CALIDAD EN PLANTA QUÍMICA. Importancia de los ensayos fisicoquímicos para: - El control de la planta química. - La calidad del producto. - La seguridad de personas e instalaciones. - El respeto al medio ambiente. Ensayos fisicoquímicos en laboratorio químico: Concepto, descripción, escalas, métodos, aparatos utilizados. Normas estándares usuales; API, ASTM, BS, DIN, ISO. - Ensayos de agua limpia: Caracteres organolépticos. Color. Turbidez. pH. Residuo seco a 110 °C. Conductividad eléctrica. Contenido (mg/l) en; Calcio, Magnesio, Sodio, Potasio, Cloruros, Bicarbonatos, Sulfatos, Nitratos. - Ensayos de aguas residuales: Residuos sólidos, DBO, DQO, Acidez Alcalinidad, Grasas-Aceites. - Ensayos de otros líquidos: densidad, viscosidad, color, humedad, conductividad, poder calorífico, corrosión. - Ensayos de gases: densidad, gravedad específica, humedad, concentración de O2 y otros gases, color-opacidad, poder calorífico. - Ensayos de sólidos: color, granulometría, humedad y otros. Control del proceso mediante la técnica de análisis on-line: - Descripción de la técnica “análisis on-line”. Dificultades que presenta. Beneficios sobre el análisis en laboratorio. Su importancia para el control del proceso. - Ejemplos de análisis on-line más habituales: densidad, viscosidad, color, composición química. - Descripción básica de los equipos utilizados en los análisis on-line: Ubicación en la planta, control y vigilancia, mantenimiento. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANES DE ANÁLISIS Y CONTROL. REGISTRO Y TRATAMIENTO DE RESULTADOS. Plan de análisis. - Establecimiento de ensayos a realizar. - Especificaciones del control de proceso. - Establecimiento de las frecuencias de muestreo. - Identificación de los puntos de muestreo en los Diagramas de Proceso. - Información y formación del plan de análisis al equipos de la Unidad - El plan de análisis y su relación con el sistema de gestión de calidad. - El plan de análisis y su relación con la seguridad y el respeto al medio ambiente. - Coordinación con los departamentos y equipos de trabajo externos: * Laboratorio de Control y Calidad. Almacén. Otros departamentos involucrados. * Equipo de operarios tomamuestras. * Envío de muestras al exterior (laboratorios externos, Universidades etc.). Registro y tratamiento de datos - Sistemas de registro de resultados de ensayos en industria química: * Herramientas informáticas específicas. Sistema de gestión de calidad. * Registros ambientales. * Tratamiento estadístico de resultados en industria química: Estadística. Distribución estadística. Análisis y representación de resultados. |
|