UF0116 PRINCIPALES INSTALACIONES AUXILIARES Y SU SERVICIO EN LA PLANTA QUÍMICA (UF0116) |
|
Duración en horas: 80 |
|
OBJETIVOS |
|
- Relacionar los principales procesos auxiliares en la industria química con sus productos y servicios y los campos de aplicación de los mismos. - Analizar los procesos industriales utilizados en la industria química, así como las características de los productos obtenidos relacionándolas con su posterior utilización en el proceso químico.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. PRINCIPALES INSTALACIONES AUXILIARES Y SU SERVICIO EN LA PLANTA QUÍMICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS SERVICIOS AUXILIARES EN LA INDUSTRIA QUÍMICA. Introducción. Concepto. Importancia. Tipos de servicios y ubicación en la planta química. Necesidades de energía y servicios en la planta. Organización de los servicios. Costo de los servicios. Control de los servicios auxiliares. UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DEL AIRE Y OTROS GASES INDUSTRIALES EN LA PLANTA QUÍMICA. El aire y otros gases industriales: Introducción. Principales gases de utilización industrial. - El aire en la industria. Utilización. Propiedades del aire comprimido. Beneficios y rentabilidad de los equipos neumáticos. - Obtención de aire comprimido * Tipos de compresores: reciprocantes, centrífugos, axiales. * Almacenamiento y regulación del aire comprimido. * Acondicionamiento del aire según su uso: Secado del aire. Lubricación. * Regulación de presión Usos del aire en la planta * Producción de aire comprimido. Calidades: aire calidad industrial y aire de instrumentación. Maquinas y elementos utilizados en la compresión y purificación del aire. * Transporte y distribución. Red interior de transporte en la planta. Materiales de la tubería. Elementos e instrumentación principales en la red de distribución. Señalización de la red de distribución. Peligros y precauciones en su uso. - Gases industriales. Gases más comunes en las plantas. Aplicaciones * El Nitrógeno. Propiedades. Características físico-químicas. * El Nitrógeno como gas de lavado e inertizacion. Usos, utilidades. Peligros y precauciones en su utilización. * Los gases de uso en equipos de control y/o analíticos: CO2, Helio, Aire sintético, Hidrogeno, otros. Suministro, tipos de envases. Características físico-químicas. Ejemplos de utilización. Clases y denominación según el grado de pureza. * Almacenamiento de gases. Manejo de cilindros (botellones de acero) * Sistemas Criogénicos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL AGUA EN LA PLANTA QUÍMICA. El agua en la planta química. Introducción. Características físico-químicas. Parámetros que caracterizan el agua. - Tipos de agua utilizadas en la planta química. * Agua de consumo y sanitaria. * Agua de servicio. Calidad, usos principales. Señalización tuberías. * Agua contra incendios. Calidad, suministro, utilización. Señalización. * Agua de proceso. Diferentes calidades. Usos. * Agua para calderas. Tratamiento de agua de calderas. Calidad. * Agua de refrigeración. Tratamiento previo. Calidad. Tratamiento de aguas limpias y residuales: - Fundamentos físico-químicos del tratamiento. * Variables principales. - Descripción básica de los equipos, operatoria, puesta en marcha y parada. - Aditivos y reactivos: Inhibidores de corrosión. Inhibidores de incrustaciones. Inhibidores de crecimiento microbiológico. Antimicrobianos. Antiespumantes y antiaglomerantes. - Tratamiento físico-químico de agua de proceso. - Tratamiento físico-químico de agua de refrigeración. - Tratamiento físico-químico de agua de calderas. - Tratamiento físico-químico de aguas residuales. UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRODUCCIÓN Y TRANSMISIÓN DE ENERGÍA EN UNA PLANTA QUÍMICA. Producción y transmisión de energía térmica: - Principios de transmisión del calor: conducción, convección, radiación. - La reacción de combustión: combustible, aditivos para el fueloil de combustión. Generación de vapor: Fundamentos. Aplicaciones. Tipos de vapor. Ciclos termodinámicos. Cogeneración de vapor y electricidad: Fundamentos, variables principales, descripción básica del proceso. Red de distribución del vapor. Conocimientos básicos de funcionamiento de los elementos que componen la red: tuberías, válvulas, purgas manuales, purgadores, aireadores, válvulas de retención, válvulas reductoras de presión, elementos de medida. Utilización del vapor: Importancia del drenaje del condensado en la línea de vapor. Problemas del golpe de ariete. Los problemas de mezcla vapor-proceso. Importancia de la recuperación del condensado. Frío industrial. Aplicaciones. Equipos criogénicos en la industria. |
|