MF2251_1 ORDENACIÓN Y TRASLADO DE DOCUMENTOS, MATERIALES Y EQUIPOS DE UN CENTRO SANITARIO Y COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN (MF2251) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Clasificar la documentación utilizada en un centro sanitario: formularios, peticiones de citas, pruebas diagnósticas, entre otras, teniendo en cuenta sus características y la urgencia de dicho documento. - Aplicar técnicas de manipulación de materiales y equipos sanitarios y no sanitarios, valorando la forma de manejo según el tipo de material o equipo a trasladar o instalar. - Definir el funcionamiento de un centro sanitario, en lo relativo a la atención al público, teniendo en cuenta protocolos establecidos. - Explicar el proceso de atención al público en un centro de atención primaria, considerando posibles trámites a realizar, para ofrecer la información requerida.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. ORDENACIÓN Y TRASLADO DE DOCUMENTOS, MATERIALES Y EQUIPOS DE UN CENTRO SANITARIO Y COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDENACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS GENERALES DE UN CENTRO SANITARIO POR SERVICIOS Centros sanitarios: tipos, estructura funcional y orgánica. Características y clases de documentos. Urgencia y otras prioridades. Clasificación de documentación. Categorizar la distribución de la documentación y correspondencia. Funcionamiento de maquinaria de reprografía e informática básica. Conteo de material de farmacia y almacén. Planes de emergencia. Normativa sobre riesgos laborales. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO Y TRASLADO DEL MATERIAL Y EQUIPOS DE UN CENTRO SANITARIO. Manejo y traslado de material. Transporte: clases. Aparatos sanitarios, maquinaria y ayudas técnicas: tipos, protocolos. Distribución de unidosis y sueros. Control de stock y recepción de productos. Prevención de riesgos en relación a los materiales y equipos de un centro sanitario. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN DE LOS CELADORES/AS A USUARIOS/AS Y/O PACIENTES DE UN CENTRO SANITARIO. Datos de la tarjeta sanitaria. Habilidades de comunicación. Técnicas de comunicación: verbal y no verbal. Tipos de información. Confidencialidad. Técnicas de primeros auxilios básicos. Derechos y deberes de pacientes, usuarios/as y familiares. |
|