Volver
MF2247_2 TÉCNICAS DE MONTAJE, REPASADO Y PROTECCIÓN DE OBRAS DE FORJA ARTESANAL (MF2247)
 
Duración en horas:  50
OBJETIVOS  
- Aplicar técnicas y procedimientos específicos de soldadura en la unión de piezas de obras de forja artesanal a partir de planes de elaboración establecidos, con criterios de calidad y seguridad.
- Aplicar técnicas y procedimientos de remachado y atornillado en el montaje de piezas de obras de forja artesanal a partir de planes de elaboración establecidos, con criterios de calidad y seguridad.
- Aplicar técnicas y procedimientos en caliente de repasado de obras de forja artesanal a partir de planes de elaboración establecidos, con criterios de calidad y seguridad.
- Aplicar técnicas y procedimientos de acabado y protección de obras de forja artesanal a partir de planes de elaboración establecidos, con criterios de calidad y seguridad.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. Técnicas de Montaje, Repasado y Protección de Obras de Forja Artesanal
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA EN OBRAS DE FORJA ARTESANAL.
Tipos de soldaduras: usos y características.
Instalaciones, sistemas y elementos de soldaduras en procesos de forja artesanal.
Soldadura en fragua (calda): aplicaciones en la unión de piezas de obras de forja artesanal.
- Soldadura a tope.
- Soldadura de costado.
- Soldadura a fondo.
- Soldadura de pletinas en ranura.
- Soldadura en ángulo y en “T”.
- Soldadura de flauta o fagot.
- Soldadura a fuego en ranura.
Soldadura por arco eléctrico y electrodo recubierto: aplicaciones en la unión de piezas de obras de forja artesanal.
- Soldador de clavijas.
- Soldador inverter.
Soldadura de puntos: aplicaciones en la unión de piezas de obras de forja artesanal.
Soldadura por arco eléctrico e hilo: aplicaciones en la unión de piezas de obras de forja artesanal.
- MIG.
- MAG.
Soldadura TIG: aplicaciones en la unión de piezas de obras de forja artesanal.
Soldadura oxiacetilénica: aplicaciones en la unión de piezas de obras de forja artesanal.
- Equipo.
- Aplicaciones.
Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados a técnicas y procedimientos de soldadura en obras de forja artesanal.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE, REPASADO Y PROTECCIÓN DE OBRAS DE FORJA ARTESANAL.
Técnicas de montaje:
- Tipos.
- Características.
Montaje por remachado:
- Elementos: tipos de remaches.
- Especificaciones.
- Procedimiento de aplicación: a simple cortadura y a doble cortadura.
Montaje por atornillado: elementos, especificaciones y procedimiento de ajuste.
- Rosca-chapa.
- Tuerca.
- Terrajas y machos.
Técnicas de repasado:
- Esmerilado: por piedra, por ferodo y por lija.
- Limado.
- Lijado: manual y eléctrico.
Imprimaciones de protección: tipos y procedimientos de aplicación.
- Pavonado.
- Dorado, nielado.
- Otras patinas.
Pinturas y esmaltes:
- Tipos.
- Procedimientos.
- Aplicación.
Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados a técnicas y procedimientos de montaje, acabado y protección de obras de forja artesanal.