MF2229_3 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE UN TALLER O ESTUDIO GRÁFICO (MF2229) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar las obligaciones fiscales y jurídicas necesarias para la constitución y funcionamiento legal de talleres o estudios gráficos, así como las posibles subvenciones de las que se pudiera beneficiar. - Aplicar técnicas de búsqueda y organización de fuentes documentales relativas a convocatorias, concursos, y posibles subvenciones públicas y privadas de las que puedan beneficiar Talleres o Estudios de obra Gráfica. - Aplicar técnicas de organización de talleres o estudios gráficos optimizando los recursos e infraestructuras en función del tipo de obra gráfica a realizar y manteniendo las mejores condiciones laborales para el desarrollo de la actividad. - Analizar las necesidades de actualización y mantenimiento de un taller o estudio gráfico, teniendo en cuanta los recursos disponibles y la normativa de seguridad aplicable. - Evaluar la viabilidad económica de proyectos para la creación del estudio o taller artístico, teniendo en cuenta la situación del mercado en relación al tipo de obra gráfica a desarrollar. - Proponer acciones de difusión y publicidad para un taller o estudio gráfico, valorando los ámbitos más adecuados y analizando los resultados que puedan tener. - Analizar la documentación relativa a contratos y encargos de realización, aplicando la legislación vigente sobre los derechos de la propiedad intelectual.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. Organización y Gestión de Un Taller o Estudio Gráfico UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLAN JURÍDICO FISCAL PARA LA GESTIÓN DE UN TALLER O ESTUDIO GRÁFICO Forma jurídica y constitución empresarial: - Diseño de organización: anónima, sociedad limitada, cooperativa, unipersonal, laboral y otros. Constitución de un taller o estudio: - Inicio de actividades Obligaciones fiscales: - Permisos - Autorizaciones - Altas de seguro Obligaciones tributarias: - Calendario de pago Relaciones laborales: - Estatuto de los trabajadores - Reglamentación del sector - Contratos y documentos Propiedad intelectual: - Marco jurídico de la propiedad intelectual: ley de la propiedad intelectual, derechos de reproducción, derechos de autor, asociaciones vigentes. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO PARA LA GESTIÓN DE UN TALLER O ESTUDIO GRÁFICO Plan de inversiones: - El taller - Los recursos técnicos - Los recursos publicitarios. Plan de financiación: - Posibilidades de comercialización de la obra: feria, concursos, subvenciones Análisis de costes: - Gastos generales de mantenimiento - Costes de energía y seguros - Costes en seguridad, higiene y residuos en el taller o empresa - Gastos anuales/mensuales Estimación de rendimientos: - Promoción externa: * Publicidad * Asistencia a ferias y otros * Gastos-Beneficios Previsión de resultados Evaluación del proyecto: - Gestión de calidad - El control de calidad Factores de riesgo UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN DE MARKETING PARA LA GESTIÓN DE UN TALLER O ESTUDIO GRÁFICO El marketing: concepto, naturaleza y función La investigación de mercados El producto: concepto y tipología: - Objetivos - Identificación de necesidades Descripción del servicio: - Análisis del entorno, mercado, - Política del producto, servicio, comunicación, distribución, precios, de servicios prestados La calidad del servicio: Análisis de satisfacción del cliente Promoción del taller o estudio gráfico: - Planes de difusión y publicidad - Sistemas y métodos de difusión y publicidad: tradicionales y actuales: web, blog, portales - Imagen corporativa - Vías de colaboraciones - Rentabilidad de la promoción La distribución: - Concepto, funciones y sistemas de distribución Técnicas de búsqueda de información: - Fuentes documentales - Convocatorias relacionadas al producto y a la empresa UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE ORGANIZACIÓN DEL TALLER O ESTUDIO GRÁFICO Técnicas de organización de talleres o estudios de obra gráfica Estructura organizativa: - Fases de la actividad de un taller o estudio de obra gráfica. - Planificación de recursos humanos Infraestructuras: - Organización de los espacios, recursos, infraestructuras - Optimación de los espacios, recursos, infraestructuras - Ordenación de materiales, herramientas y maquinaria de taller o estudio de obra gráfica Fases de elaboración de proyectos: protocolos establecidos Estimación de tiempos La iluminación del taller o estudio de obra gráfica Las medidas de seguridad: seguridad laboral, higiene y gestión y protección medioambiental en el taller o empresa UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLAN DE MANTENIMIENTO DE UN TALLER O ESTUDIO Métodos de mantenimiento: - Elementos de seguridad de la maquinaria - Herramientas y materiales - Medidas de seguridad, higiene y protección medioambiental: Normativas vigentes en gestión de residuos y en salud laboral - Plan de revisiones del taller y la maquinaria Actualización de los medios informáticos: redes informáticas Actualización de los medios de investigación: recursos expresivos y plásticos |
|