MF2210_1 OPERACIONES AUXILIARES DE ASISTENCIA A EQUIPAJES EN AEROPUERTOS (MF2210) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Citar los organismos e instituciones aeronáuticas y describir las infraestructuras de aeropuertos y configuración de aeronaves, así como sus principales características, funcionalidades y normativa vigente, para su aplicación a la realización de operaciones auxiliares de asistencia a equipajes y mercancías en aeropuertos. - Identificar los factores humanos presentes en la realización de operaciones auxiliares de asistencia de equipajes y mercancías en aeropuertos, explicando cómo afectan a las distintas actividades. - Indicar las medidas de seguridad a seguir en el entorno aeroportuario para su aplicación a las operaciones auxiliares de asistencia a equipajes y mercancías en aeropuertos. - Aplicar técnicas de manipulación de mercancías y equipajes de trato diferenciado incluyendo las peligrosas, siguiendo los procedimientos establecidos y actuando bajo normas de seguridad. - Realizar actividades de preparación y mantenimiento de los equipos utilizados en la manipulación de equipajes, utilizando los medios necesarios, aplicando las técnicas requeridas y actuando bajo normas de seguridad. - Realizar actividades de preparación de unidades de carga aérea (ULD) y remolques, utilizando los equipos y medios necesarios, aplicando las técnicas requeridas y actuando bajo normas de seguridad. - Realizar actividades de preparación, clasificación y entrega de equipajes de diferentes tipologías, en función de la normativa de referencia, utilizando los equipos y medios necesarios, aplicando las técnicas requeridas y actuando bajo normas de seguridad. - Realizar actividades de carreteo de equipajes manejando los equipamientos comúnmente utilizados y los equipos y medios necesarios, aplicando las técnicas requeridas y actuando bajo las normas de seguridad.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. OPERACIONES AUXILIARES DE ASISTENCIA A EQUIPAJES EN AEROPUERTOS UNIDAD FORMATIVA 1. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN OPERACIONES AUXILIARES DE ASISTENCIA A EQUIPAJES Y MERCANCÍAS EN AEROPUERTOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN BÁSICA DE LAS OPERACIONES AUXILIARES DE ASISTENCIA A EQUIPAJES Y MERCANCÍAS EN EL ENTORNO AEROPORTUARIO. Nociones básicas del entorno aeroportuario. - Organismos Internacionales: funciones, normas y reglamentos. - Organismos Nacionales: funciones, normas y reglamentos. - Otros organismos/asociaciones. - Entidades y empresas presentes en un aeropuerto: sus funciones, actividades y servicios. - Infraestructuras y características físicas de un aeropuerto: lado tierra y lado aire. Operaciones auxiliares y Servicios de asistencia a equipajes y mercancías. - Características distintos tipos de asistencia y funciones principales. Tipología de aeronaves. - Componentes básicos de las aeronaves: elementos exteriores, elementos interiores. Mapa del aeropuerto: área de movimiento y otras. Normativa básica en las operaciones de asistencia en tierra. Lenguaje aeronáutico en relación a las operaciones auxiliares con pasajeros - Alfabeto aeronáutico. - Terminología aeronáutica: abreviaturas, códigos, marcas y claves. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL FACTOR HUMANO EN LAS OPERACIONES AUXILIARES DE ASISTENCIA A EQUIPAJES Y MERCANCÍAS EN ENTORNOS AEROPORTUARIOS. El Factor humano en las operaciones auxiliares de asistencia a equipajes y mercancías: - Definición. - Importancia. - Gestión. Sucesos y prevención de peligros en las operaciones auxiliares de asistencia a equipajes y mercancías. - Incidentes y accidentes habituales. - Consciencia situacional compartida. Aspectos teóricos básicos y aplicación práctica. - Etimología básica del error humano: variables biológicas, psicológicas, sociológicas y ambientales. - Estudios del error humano en aviación: modelo Shell, cadena del error y TEM. - Fatiga. Estrés. La relajación como técnica para combatir el estrés. Técnicas de Trabajo en equipo - Distribución de responsabilidades y cooperación. - Gestión de conflictos. Toma de decisiones. - La conciencia situacional. - Automatismos. - Causas que provocan tensión laboral. UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA Y PLANES DE SEGURIDAD OPERACIONES EN LAS ACTIVIDADES AUXILIARES DE ASISTENCIA A EQUIPAJES Y MERCANCÍAS. Seguridad Operacional en las actividades auxiliares de asistencia a equipajes y mercancías en aeropuertos. - Normativa de seguridad aplicable en la Terminales de pasajeros y Carga de un aeropuerto. - Normativa básica de Seguridad en Plataforma de AENA. - Señales, marcas y letreros de plataforma. - Normas para el estacionamiento y parada de vehículos. - Normas de acceso de vehículos y su aplicación. Sistemas de gestión de la Seguridad de OACI. - Recomendaciones de Seguridad de IATA. - Normativa EU-OPS sobre seguridad aeroportuaria. - Normativa estatal para la Seguridad Operacional. - Protocolos de comunicación de riesgos. - Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SGSO) de otros operadores. - Normas operativas, su aplicación y prioridades. - Medidas de seguridad en cualquiera de las operaciones auxiliares de asistencia en el aeropuerto. Seguridad de protección aeroportuaria - Recomendaciones de Seguridad de IATA. - Normativa EU-OPS sobre seguridad aeroportuaria. - Programa Nacional de Seguridad. - Plan de Seguridad interno de las compañías aéreas. Plan de emergencias - Necesidad de la existencia de los Planes de emergencia. - Documento del plan de emergencia de aeropuertos. - Tipos de emergencia. - Dependencias implicadas. - Funciones y responsabilidades de los operadores y agentes auxiliares en el aeropuerto. - Descripción de las diversas funciones de mando y coordinación del plan; Mapas y áreas de respuesta ante una emergencia. - Simulacros de emergencia en los aeropuertos. Reacción ante emergencias. UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL EN LAS OPERACIONES AUXILIARES DE ASISTENCIA A EQUIPAJES Y MERCANCÍAS. Conceptos básicos de prevención de riesgos en las actividades auxiliares de asistencia a equipajes y mercancías: - Salud laboral. - Factores y situaciones de riesgo básicas en el aeropuerto: Ruido; Movimientos y cargas. Normas de prevención de riesgos laborales en las operaciones auxiliares de asistencia a equipajes y mercancías. Equipos tierra; - Medios de protección y comportamiento preventivo, - Valoración de situaciones de riesgo. Equipos de protección individual (EPI). - Ergonomía. Sensibilización medioambiental en las operaciones auxiliares aeroportuarias. - Conceptos y terminología básica referida al medio ambiente. - Causas de las principales amenazas y problemas ambientales que afectan a la sociedad. - Respuestas institucionales y sociales a la problemática ambiental. - Tratamiento, recogida, clasificación y almacenamiento de residuos, según características de toxicidad, peligrosidad, e impacto medioambiental. UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN Y MANIPULACIÓN DE EQUIPAJES Y MERCANCÍAS DE TRATO DIFERENCIADO INCLUYENDO LAS PELIGROSAS, EN LAS OPERACIONES AUXILIARES DE ASISTENCIA EN AEROPUERTOS. Normativa y reglamentación de equipajes y mercancías de trato diferenciado incluyendo las peligrosas. - Filosofía general. - Alcance y campo de aplicación. - Disposiciones para los pasajeros y la tripulación. - Restricciones de mercancías peligrosas en las aeronaves - Seguridad de las mercancías peligrosas: protocolos de actuación. - Mercancías peligrosas en cantidades limitadas. - Mercancías peligrosas en cantidades exentas. Tipologías de mercancías de trato diferenciado incluyendo las peligrosas. - Clasificación. - Características. - Limitaciones. Marcado y etiquetado de equipajes y mercancías de trato diferenciado incluyendo las peligrosas. - Identificación. - Símbolos - Abreviaturas - Codificación IATA-IMP y factores de conversión. Preparación, clasificación y entrega de mercancías de trato diferenciado incluyendo las peligrosas. - Grupos de Embalajes. - Sobreembalajes. - Aplicación. - Limitaciones. - Clasificación. - Detección de mercancías peligrosas no declaradas. - Manipulación (aceptación, almacenaje y estiba). - Suministro de información. - Tablas de distancias mínimas de separación. - Incompatibilidades. - Sistemas de alerta y procedimientos de emergencia. - Medidas a tomar en caso de daños, derrames o fugas. - Notificación a los pilotos. UNIDAD FORMATIVA 2. TRATAMIENTO DE EQUIPAJES EN TERMINALES AEROPORTUARIAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLASIFICACIÓN DE EQUIPAJES SEGÚN TIPOLOGÍAS, VUELOS Y DESTINOS. Operaciones auxiliares de manipulación y carga de equipajes en transporte aéreo. - Tipos de equipaje: equipaje de mano, equipaje facturado, equipajes especiales, equipos voluminosos, equipos de carga. - Tipos de clasificación del equipaje: por vuelo y destino; por clases, por tratamiento (local, tránsito, transbordo, transferencia). - Etiquetas: Equipaje on-line; Equipaje inter-line; Etiqueta mecanizada; Resguardos de etiqueta de identificación de equipaje; Equipaje diferenciado. - Procedimientos de agrupamiento segregación y ordenación de los equipajes. - Procedimientos de registro de incidencias. - Tratamiento de equipajes especiales: Tipologías, limitaciones, animales vivos. Operaciones auxiliares de preparación, clasificación y entrega de equipaje especiales y de trato diferenciado en transporte aéreo - Tipologías de equipajes de trato diferenciado. - Aplicación. - Limitaciones. - Clasificación. - Identificación. - Embalajes. - Marcado y etiquetado - Manipulación (aceptación, almacenaje y estiba). - Respuestas de emergencia. - Símbolos, abreviaturas, Codificación IATA y factores de conversión. - Normativa específica. - Normativa IATA de transporte de animales vivos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS AUXILIARES DE MANIPULACIÓN Y CARGA DE EQUIPAJES. Tipos y características de equipos habituales para movimiento de equipajes: - Carretillas - Transferidores - Traspales - Otro. Características, aplicación, criterios de selección del equipo de manutención. Preparación y mantenimiento de equipos auxiliares de manipulación y carga de equipajes en aeropuertos - Técnicas de preparación y utilización de los equipos. - Dispositivos de seguridad de los equipos: tipos, descripción. Utilización en situaciones de emergencia. - Mantenimiento de primer nivel de los equipos: antes de la puesta en marcha, durante el funcionamiento. Preparación de unidades de carga aérea (ULD) y remolques en operaciones auxiliares de asistencia a equipajes en aeropuertos - Unidades de carga aérea (ULD): clasificación, tipos y características. - Ventajas de su utilización. - Registro y marcado. - Código de Identificación. - Limitaciones de carga. - Límite de daños en los ULD. - Contornos Estándar de ULD de IATA. - Compatibilidad de ULD. - Construcción de ULD. - Etiquetado. - Remolques. Documentación identificativa en el handling de carga: - Tarjetones de unidades de carga: Tipos, características, utilización. - Tarjetones de mercancías peligrosas. - Tarjetones de “Avería de equipos”. UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARRETEO DE EQUIPAJES, ENTRE EL TERMINAL DE PASAJEROS Y LOS AVIONES EN RAMPA. Estiba, sujeción y descarga de equipajes - Estiba de equipajes: criterios de ejecución, procedimiento y protocolos de actuación en función de tipologías. - Sujeción de equipajes: elementos de sujeción, requisitos de uso y criterios de aplicación. - Descarga de equipajes: criterios de ejecución, procedimiento y protocolos de actuación en función de tipologías. - Criterios de aplicación de los elementos de sujeción. Normas y técnicas de carreteo en el aeropuerto. - Normas específicas de los aeropuertos y compañías de handling. - Vías de circulación y áreas de movimiento. - Trenes y vehículos de arrastre: Características y manejo. - Medidas de seguridad en el movimiento de trenes con unidades de carga. - Procedimiento ante incidencias. |
|