Volver
MF2191_2 MANTENIMIENTO DE REFUGIOS Y ALBERGUES DE MONTAÑA (MF2191)
 
Duración en horas:  80
OBJETIVOS  
- Asociar necesidades de mantenimiento y condiciones de uso de instalaciones, habitaciones y demás dependencias a tipos de refugios y albergues de montaña y servicios ofertados.
- Aplicar técnicas para verificar y asegurar el estado y condiciones de uso de los equipos, máquinas y útiles que conforman las dotaciones básicas de refugios y albergues de montaña, de acuerdo con sus aplicaciones y en función de su rendimiento óptimo.
- Aplicar técnicas de limpieza y puesta a punto de habitaciones y demás dependencias de refugios y albergues de montaña, utilizando la maquinaria y útiles adecuados.
- Reconocer y aplicar las normas y medidas internas de seguridad, higiene y salud en los procesos de preparación y puesta a punto de habitaciones y demás instalaciones de refugios y albergues de montaña.
- Identificar y mantener, aplicando técnicas sencillas de mantenimiento, los sistemas de captación, potabilización, depuración de agua y saneamiento del refugio o albergue de montaña, de modo que el agua sea apta para el consumo humano y se gestionen los lodos resultantes de la
depuración.
- Identificar y mantener, aplicando técnicas sencillas de mantenimiento, los sistemas de suministro de energía de refugios o albergues de montaña.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. Mantenimiento de Refugios y Albergues de Montaña
UNIDAD DIDÁCTICA 1. UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES, HABITACIONES Y DEMÁS DEPENDENCIAS EN REFUGIOS Y ALBERGUES DE MONTAÑA.
Instalaciones y equipos básicos.
Instalaciones complementarias y auxiliares.
La habitación del refugio o albergue de montaña.
Dotación de refugios y albergues de montaña.
Mobiliario:
- Clasificación.
- Descripción y medidas básicas según características.
- Funciones.
- Aplicaciones y tipo de refugio o albergue de montaña.
- Ubicación y distribución.
Revestimientos:
- Clasificación y caracterización según tipo de refugio o albergue de montaña.
Limpieza y mantenimiento de mobiliario:
- Productos utilizados.
- Aplicaciones.
- Técnicas.
Sistemas de iluminación.
Aplicaciones.
Reparaciones a realizar por otros profesionales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE LIMPIEZA Y PUESTA A PUNTO DE HABITACIONES, DEMÁS DEPENDENCIAS E INSTALACIONES DE REFUGIOS Y ALBERGUES DE MONTAÑA.
Equipos, maquinaria, útiles y herramientas:
- Descripción.
- Aplicaciones.
- Limpieza.
- Mantenimiento de uso.
Normas de seguridad en su utilización.
Prevención de riesgos laborales.
Productos utilizados en la limpieza:
- Tipos.
- Aplicaciones.
- Rendimientos.
Beneficios e inconvenientes.
Riesgos:
- Identificación.
- Causas más comunes.
- Prevención.
Técnicas de limpieza:
- Descripción.
- Aplicación.
Control de resultados.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAPTACIÓN Y TRATAMIENTO DEL AGUA EN REFUGIOS Y ALBERGUES DE MONTAÑA.
Técnicas de captación de aguas en el medio natural de montaña.
Captación de agua en la estación invernal.
Potabilización y depuración de las aguas.
Métodos habituales.
Gestión de los lodos resultantes de la depuración.
Aguas grises.
Saneamiento.
Fosas sépticas.
Aseos.
Reparaciones básicas, piezas de recambio y herramientas para mantenimiento.
Reparaciones a realizar por otros profesionales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA EN REFUGIOS Y ALBERGUES DE MONTAÑA.
Energías renovables y no renovables.
Energías utilizadas en el refugio o albergue de montaña:
- Generador de gasoil.
- Microcentral hidroeléctrica.
- Energía solar.
- Energía eólica.
- Gas butano o propano.
Reparaciones básicas, piezas de recambio y herramientas.