MF2148_3 OBRAS DE LA ENVOLVENTE DE LA EDIFICACIÓN (MF2148) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Distinguir las distintas posibilidades de diseño de los cerramientos en edificación, reconociendo sus capas y configuraciones tipo. - Interpretar las condiciones de colocación del aislamiento térmico en cerramientos de edificación. - Interpretar las condiciones de ejecución de la formación de pendientes y de colocación de las capas complementarias y auxiliares del sistema de impermeabilización de cubiertas planas, relacionando los distintos materiales con su función y ubicación dentro del sistema. - Interpretar las condiciones de colocación de las láminas que constituyen la membrana impermeable de cubiertas planas en edificación. - Aplicar técnicas de organización y supervisión en la ejecución de cubiertas planas. - Interpretar las condiciones de ejecución de los faldones, tableros y coberturas en cubiertas inclinadas. - Aplicar técnicas de organización y supervisión en la ejecución de cubiertas inclinadas. - Interpretar las condiciones de ejecución de las hojas exteriores de las fachadas con soluciones de fábrica -cerámica, hormigón, vidrio-, cara vista o para revestir, relacionando los distintos materiales con su función y ubicación dentro del sistema. - Interpretar las condiciones de ejecución de las hojas exteriores de las fachadas con soluciones industrializadas - fachadas ventiladas, muros cortina, fachadas panel, fachadas de prefabricados pesados-, relacionando los distintos materiales con su función y ubicación dentro del sistema. - Aplicar técnicas de organización y supervisión en la ejecución de fachadas.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. Obras de la Envolvente en Edificación UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE CUBIERTAS PLANAS EN EDIFICACIÓN. Acciones naturales y no naturales sobre la edificación: - Condiciones genéricas de cerramientos. - Requisitos generales de cubiertas: control ambiental, seguridad, funcionalidad y mantenimiento. Cubiertas planas: - Componentes. - Tipos según relación con el soporte. - Uso. - Protección. - Funcionamiento higrotérmico y clima. - Comparación con las tipologías de cubiertas inclinadas y cubiertas planas ventiladas. Tipos, funciones y materiales de las capas auxiliares: - Separadoras. - Antiadherentes. - Antipunzonantes. - Drenantes. - Filtrantes. - Retenedoras de agua. Tipos, funciones y materiales de las capas complementarias del sistema de impermeabilización: - Capa de protección. - Barrera contra el paso de vapor. - Aislamientos. Elementos complementarios y asociados a las cubiertas planas: - Protecciones colectivas. - Instalaciones. - Evacuación de agua. - Vanos. Soluciones integradas de cubierta plana: - Láminas autoprotegidas. - Láminas. - Losas filtrantes con aislamiento incorporado. Estructura del sistema de cubierta plana: ordenación de componentes y capas; croquis básicos. Sistemas de Impermeabilización Líquida. Organización del tajo en cubiertas planas: - Relaciones con otros elementos y tajos de obra. - Fases de desarrollo. - Acondicionamiento de tajos. - Condiciones de acopios. Procedimientos de ejecución de cubiertas planas: - Comprobación del soporte. - Replanteo. - Ejecución de formación de pendientes. - Instalación de barrera de vapor. - Aislamiento. - Capas auxiliares. - Colocación de la membrana. Cálculo de solapes. - Ejecución de la capa de protección. - Instalación de elementos complementarios. Pruebas de estanqueidad de membranas y cubiertas planas: función, procedimiento, pruebas parciales. Equipos para la ejecución de cubiertas planas: tipos y funciones. Las unidades de obra de cubiertas planas: - Descripción. - Medición. - Valoración. Prevención de riesgos en la ejecución de cubiertas planas: - Riesgos laborales, técnicas preventivas específicas. - Equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento). - Medios auxiliares. - Interferencias entre actividades (actividades simultáneas o sucesivas). - Riesgos ambientales. Factores de innovación tecnológica y organizativa en los trabajos y sistemas de cubiertas planas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE CUBIERTAS INCLINADAS. Capas de las cubiertas inclinadas: - Tipos (estructura resistente, subestructura de apoyo, tablero, aislamiento, elementos de cobertura). - Soluciones integradas. - Funciones. Soluciones de formación de pendientes en cubiertas inclinadas: - Forjado inclinado. - Estructura ligera. - Estructura pesada. - Tabiques. - Ventajas e inconvenientes. - Comparación con cubiertas planas. Tabiques palomeros: materiales, aparejo, pendientes, enjarjes. Tableros cerámicos, de hormigón y madera: materiales, colocación, capa de compresión. Elementos complementarios y asociados a las cubiertas inclinadas: - Protecciones colectivas. - Instalaciones. - Evacuación de agua. - Vanos. Aislamiento en cubiertas inclinadas: - Materiales. - Formatos. - Fijaciones. - Condiciones de los aislamientos proyectados. Tableros y coberturas con chapa conformada, paneles y placas: o Materiales. - Formatos. - Revestimientos. - Fijaciones. - Tipos de soluciones. - Panel sándwich «in situ». Soporte de la cobertura (no resistente): enrastrelados, aislamiento conformado, placa bituminosa. Tejas: - Materiales. - Formatos y piezas especiales. - Campos de aplicación. Sistemas de cubierta con tejas: - Tipos de soluciones. - Pendiente de faldones. - Tipos y promedios de fijaciones. - Solapes entre piezas. Pizarra: formatos; campos de aplicación. Sistemas de cubierta con pizarra: - Tipos de soluciones. - Pendiente de faldones. - Tipos y promedios de fijaciones. - Solapes entre piezas. Soluciones de puntos singulares (aleros, limas, canalones, encuentros con paramentos verticales, cambios de pendiente en los faldones, huecos, elementos pasantes, instalaciones): parámetros característicos, croquis. Productos de impermeabilización para puntos singulares Organización del tajo en cubiertas inclinadas: - Relaciones con otros elementos y tajos de obra. - Fases de desarrollo. - Acondicionamiento de tajos. - Condiciones de acopios. Procedimientos de ejecución de cubiertas inclinadas: - Comprobación del soporte o estructura resistente. - Replanteo. - Montaje de estructura metálica ligera. - Levantamiento de tabiques palomeros. - Ejecución de tableros. - Colocación de aislamiento. - Colocación de cobertura. - Tratamiento de puntos singulares. - Instalación de elementos complementarios. - Montaje de canalones vistos. Pruebas de estanqueidad de cubiertas inclinadas: función, procedimiento. Equipos para la ejecución de cubiertas inclinadas: tipos y funciones. Las unidades de obra de cubiertas inclinadas: - Descripción. - Medición. - Valoración. Prevención de riesgos en la ejecución de cubiertas inclinadas: - Riesgos laborales, técnicas preventivas específicas. - Equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento). - Medios auxiliares. - Interferencias entre actividades (actividades simultáneas o sucesivas). - Riesgos ambientales. Factores de innovación tecnológica y organizativa en los trabajos y sistemas de cubiertas inclinadas UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE FACHADAS DE FÁBRICA. Capas de las fachadas de fábrica: - Hoja exterior o principal. - Cámara de aire. - Aislamiento. - Membrana impermeable. - Barrera de vapor. - Hoja interior o secundaria. - Orden de capas. - Interpretación de planos y realización de croquis. Soluciones constructivas de paramentos de fábrica: - Tipología y diseño. - Aparejos. o Armado. Puntos singulares: arranques: - Encuentros con elementos estructurales. - Antepechos y remates superiores. - Anclajes. - Aleros y cornisas. - Juntas de dilatación. - Encuentros. Tipos, funciones y materiales de las capas complementarias del sistema de fachada: - Revestimiento exterior. - Revestimiento interior. - Barrera contra el paso de vapor. - Aislamientos. Elementos complementarios y asociados a las fachadas -carpinterías; instalaciones u otros-: condiciones de instalación. Características de los materiales: - Morteros de agarre y enfoscado. - Piezas -cerámicas, de hormigón, piedra y vidrio-. - Materiales y formatos. - Sellos de calidad y marcas homologadas. Otros elementos: - Hormigón de relleno y armaduras para fábricas de bloque. - Armaduras de tendel. - Llaves y piezas de unión. - Barreras antihumedad. Organización y acondicionamiento de tajos de fachadas de fábrica: - Relaciones con otros elementos y tajos de obra. - Fases de desarrollo. - Acondicionamiento de tajos. - Condiciones de acopios. Procedimientos de ejecución de fachadas de fábrica: - Comprobación de la estructura soporte. - Replanteo. - Ejecución de hoja exterior. - Ejecución de revestimientos exteriores e interiores de la hoja principal. - Instalación de barrera de vapor. - Aislamiento. - Capas complementarias. - Instalación de elementos complementarios. - Ejecución de hoja interior en soluciones integrales de fachada. Condiciones de acabado: controles y ensayos a realizar. Plan de calidad y medidas protectoras de impacto medioambiental. Limpieza y protección de fachadas de fábrica. Equipos para la ejecución de fachadas de fábrica: tipos y funciones. Las unidades de obra de fachadas de fábrica: - Descripción. - Medición. - Valoración. Prevención de riesgos en ejecución de fachadas de fábrica: - Riesgos laborales, técnicas preventivas específicas. - Equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento). - Medios auxiliares. - Interferencias entre actividades (actividades simultáneas o sucesivas). - Riesgos ambientales. Factores de innovación tecnológica y organizativa en los trabajos y sistemas de fachadas de fábrica. UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE FACHADAS CON SOLUCIONES INDUSTRIALIZADAS. Capas de los sistemas industrializados de fachada: - Hoja exterior o principal. - Subsistema de anclaje cámara de aire. - Aislamiento. - Membrana impermeable. - Barrera de vapor. - Hoja interior o secundaria. - Orden de capas. - Interpretación de planos y realización de croquis. Soluciones constructivas de fachadas industrializadas: - Tipología y diseño. - Fachadas ventiladas y transventiladas. - Muros cortina. - Fachadas panel. - Fachadas de prefabricados pesados. Puntos singulares: - Arranques. - Encuentros. - Antepechos y remates superiores. - Anclajes. - Aleros y cornisas. - Juntas de dilatación. - Encuentros. Tipos, funciones y materiales de las capas complementarias del sistema de fachada: barrera contra el paso de vapor, aislamientos. Elementos complementarios y asociados a las fachadas -carpinterías; instalaciones u otros-: condiciones de instalación. Características de los materiales: - Paneles simples y composites. - Sellos de calidad y marcas homologadas. - Perfiles y anclajes puntuales. - Elementos de unión/enganche. Uniones de paneles a subsistema de anclaje o directamente a soporte: - Tipos. - Campo de aplicación. - Procedimientos. - Cualificación de soldadores. - Controles de ejecución. Organización y acondicionamiento de tajos de fachadas industrializadas: - Relaciones con otros elementos y tajos de obra. - Fases de desarrollo. - Acondicionamiento de tajos. - Condiciones de acopios. Procedimientos de ejecución de fachadas industrializadas: - Comprobación de la estructura soporte. - Comprobación de aspecto de paneles. - Replanteo. - Montaje de subsistema de anclaje. - Montaje de paneles de la hoja exterior. - Instalación de barrera de vapor. - Aislamiento. - Capas complementarias. - Instalación de elementos complementarios. - Montaje de la hoja interior. Condiciones de acabado: controles y ensayos a realizar. Plan de calidad y medidas protectoras de impacto medioambiental Limpieza y protección de fachadas industrializadas. Equipos para la ejecución de fachadas industrializadas: tipos y funciones. Las unidades de obra de fachadas industrializadas: - Descripción. - Medición. - Valoración. Prevención de riesgos en ejecución de fachadas de fábrica: - Riesgos laborales, técnicas preventivas específicas. - Equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento). - Medios auxiliares. - Interferencias entre actividades (actividades simultáneas o sucesivas). - Riesgos ambientales. Factores de innovación tecnológica y organizativa en los trabajos y sistemas industrializados de fachada. |
|