Volver
MF2144_3 OBRA CIVIL EN CONDUCCIONES Y CANALIZACIONES DE SERVICIOS (MF2144)
 
Duración en horas:  30
OBJETIVOS  
- Diferenciar los elementos y procedimientos de ejecución de los sistemas de drenaje -superficial y profundo- en obras civiles.
- Aplicar técnicas de organización y supervisión de los trabajos de ejecución de los sistemas de drenaje en obra civil.
- Diferenciar los procedimientos relacionados con la excavación y relleno de zanjas en redes urbanas.
- Diferenciar los elementos y procedimientos relacionados con el tendido de tuberías y ejecución de obras de fábrica en redes de servicios.
- Aplicar técnicas de organización y supervisión de los trabajos de excavación en obra civil., incluyendo la mejora de sus características-, identificando las posibilidades constructivas de los terrenos -como soporte o como préstamo-, y diferenciando los distintos procedimientos desarrollados.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. Obra Civil en Conducciones y Canalizaciones de Servicios
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE LOS DRENAJES EN OBRA CIVIL.
Sistemas de drenaje:
- Efectos del agua en las obras civiles.
- Drenaje superficial.
- Drenaje profundo.
- Conexiones entre elementos.
- Desagües al terreno.
Elementos de drenaje superficial:
- Tipos y funciones.
-o Ámbitos de aplicación.
- Condiciones constructivas y de control.
Pequeñas obras de drenaje transversal:
- Tipos -caños, tajes y alcantarillas- y funciones.
- Ámbitos de aplicación. - Condiciones constructivas y de control.
Elementos de drenaje subterráneo:
- Tipos y funciones.
- Ámbitos de aplicación.
- Condiciones constructivas y de control.
Soluciones y detalles constructivos de elementos y conexiones.
Interpretación de planos y realización de croquis.
Procedimientos de replanteo y ejecución de drenajes:
- Materiales y condiciones de puesta en obra.
- Utilización de geotextiles.
- Procedimientos y referencias de replanteo.
- Equipos a utilizar.
- Precauciones a adoptar durante los rellenos.
Organización y acondicionamiento de tajos de ejecución de drenajes. Coordinación con otros tajos en construcción de obras civiles.
Unidades de obra relativas a ejecución de drenajes:
- Descripción.
- Medición.
- Valoración.
Prevención de riesgos en ejecución de drenajes: o Riesgos laborales, técnicas preventivas específicas.
- Equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento).
- Medios auxiliares.
- Interferencias entre actividades (actividades simultáneas o sucesivas).
- Riesgos ambientales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA CIVIL EN SERVICIOS URBANOS.
Procedimientos de replanteo, excavación y relleno de zanjas para redes de servicios:
- Procedimientos y referencias de replanteo.
- Condiciones de estabilidad de zanjas.
- Medidas de estabilización.
- Utilización de geotextiles.
- Procedimientos de replanteo.
- Equipos de excavación y relleno.
- Configuración de lechos o bases de apoyo.
- Procedimientos de relleno.
- Materiales y condiciones de puesta en obra.
- Precauciones a adoptar durante los rellenos.
- Estructura de tongadas.
Redes de servicios urbanos:
- Tipos de redes -abastecimiento de agua, saneamiento, gas, electricidad y telecomunicaciones-.
- Condiciones de trazado.
- Materiales y formatos de las conducciones.
- Materiales y tipologías de registros y cámaras.
Condiciones de ubicación relativa y separación entre tendidos y elementos puntuales de registros.
Condiciones de ejecución de registros y cámaras:
- De fábrica.
- Prefabricados.
Condiciones de accesibilidad, impermeabilización y desagüe.
Soluciones y detalles constructivos de elementos y conexiones.
Interpretación de planos y realización de croquis.
Redes de distribución de agua:
- Funcionalidad de los elementos.
- Tendido y conexión de tubos.
- Anclaje de elementos puntuales.
- Conexiones entre elementos.
- Controles y ensayos a realizar para la puesta en servicio de las redes de distribución de agua y saneamiento.
Redes de electricidad, alumbrado y telecomunicaciones:
- Prismas de canalización.
- Mandrilado y enfilado de guías.
Organización y acondicionamiento de tajos de ejecución de servicios urbanos.
Permisos y autorizaciones a solicitar, coordinación con empresas suministradoras.
Unidades de obra relativas a ejecución de servicios urbanos:
- Descripción.
- Medición.
- Valoración.
Prevención de riesgos en ejecución de servicios urbanos:
- Riesgos laborales, técnicas preventivas específicas.
- Equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento).
- Medios auxiliares.
- Interferencias entre actividades (actividades simultáneas o sucesivas).
- Riesgos ambientales.