Volver
MF2121_3 ARMONIZACIÓN DE PIANOS (MF2121)
 
Duración en horas:  80
OBJETIVOS  
- Aplicar procedimientos y técnicas de valoración de balance sonoro y tímbrico de pianos a partir de planes de intervención con criterios de calidad y seguridad.
- Aplicar procedimientos y técnicas de prearmonización de pianos a partir de planes de intervención con criterios de calidad y seguridad.
- Aplicar procedimientos y técnicas de armonización de pianos a partir de planes de intervención con criterios de calidad y seguridad.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. ARMONIZACIÓN DE PIANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALORACIÓN DE BALANCE SONORO Y TÍMBRICO DE PIANOS.
Series de armónicos y su relación con el timbre:
- Concepto de balance sonoro.
- Concepto de balance tímbrico.
Interpretación de planes de intervención de armonización de pianos.
Elementos y características que aporta al timbre la generación de sonidos:
- Realización de valoraciones auditivas ejecutando escalas cromáticas e identificando diferencia y defectos en la armonización.
- Análisis de la respuesta de diferentes registros sonoros (de “forte” a “piano”).
Defectos en la armonización:
- Causas.
- Criterios de corrección e identificación de macillos implicados en las igualaciones a realizar.
Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados:
- Medidas preventivas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREARMONIZACIÓN DE MACILLOS.
Criterios de selección de macillos para la prearmonización.
Herramientas:
- Mando de agujas.
- Lijas.
- Brochas.
- Barra de soporte de macillos.
Materiales:
- Procedimiento de pinchado.
- Procedimiento de impregnado.
Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados:
- Medidas preventivas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VERIFICACIÓN DE PREARMONIZACIÓN Y DE ARMONIZACIÓN DE PIANOS.
Estudios musicales aplicables a los procesos de verificación de armonización de pianos:
- Tipos de Estudios.
- Interpretación de Estudios.
Valoración de resultados de prearmonización.
Criterios de selección de macillos a valorar:
- Forma.
- Dureza.
- Densidad.
Extensión de la armonización a la tesitura del piano:
- Pinchado.
- Impregnado.
- Herramientas: mando de agujas, lijas, brochas y barra de soporte de macillos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE ARMONIZACIÓN.
Armonización de macillos nuevos:
- Búsqueda del punto de ataque con la cuerda.
- Lijado del macillo.
Armonización de macillos originales:
- Lijado de las marcas de la cuerda.