MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y RECINTOS DE ANIMALES SALVAJES (MF2062) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Especificar las condiciones de espacios exteriores, dormitorios y recintos destinados a animales según normativa y protocolos preestablecidos. - Aplicar protocolos de salida y entrada de animales de dormitorios a recintos exteriores y viceversa, siguiendo pautas establecidas para garantizar la seguridad y el bienestar animal. - Aplicar sistemas de limpieza y desinfección de recintos de animales, según protocolos y normas de higiene y seguridad. - Analizar plagas que pueden aparecer en las instalaciones y recintos destinados a animales salvajes y los productos sanitarios indicados para su eliminación y control, según protocolos y normas de seguridad. - Aplicar técnicas de control de calidad interno para evaluar la limpieza e higiene de instalaciones y recintos para animales salvajes, señalando posible deficiencias.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y RECINTOS PARA ANIMALES SALVAJES UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DESTINADAS A ANIMALES SALVAJES Modelos de instalaciones. - Interiores: * Cuadras * Cobijos interiores - Exteriores: * Praderas * Piscinas Características técnicas de instalaciones. - Requerimientos según especies: * Felinos * Grandes herbívoros * Aves - Tamaño - Seguridad Tipología de elementos integrados en instalaciones. - Bebederos y comederos acordes a la especie y cantidad de individuos - Entorno adecuado para garantizar bienestar físico y psíquico de los animales Mecanismos de apertura y cierre de instalaciones: - Tipos de sistemas de cierre de instalaciones * Compuertas * Guillotinas * Puertas eléctricas - Mecanismos de seguridad * Vallas * Pastores eléctricos * Fosos Elaboración de documentos de comunicación de incidencias: - Registro diario de incidencias. Sistemas informáticos. Programas de gestión. Legislación aplicada al ámbito de esta actividad. UNIDAD DIDÁCTICA 2. LIMPIEZA E HIGIENE DE RECINTOS PARA ANIMALES SALVAJES Y CONTROL DE CALIDAD DE CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS Instrumentos de limpieza. - Mecánicos. - Manuales. Productos de limpieza: - Tipos * Yodóforos * Amonios cuaternarios - Características. - Resultados y contraindicaciones. Medios y sistemas de desinfección y limpieza. - Químicos - Físicos Recogida selectiva y tratamiento de residuos. - Contenedores específicos recogida estiércol y posterior tratamiento. Legislación vigente aplicada en el ámbito de esta actividad. Criterios internos de calidad. Importancia del control de calidad en la valoración de resultados del trabajo diario. Criterios de aplicación de los controles de calidad. Elaboración de documentos de comunicación de datos. - Registro de aplicación de productos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN ANTE PLAGAS EN INSTALACIONES Y RECINTOS DE ANIMALES SALVAJES Características de los principales tipos de plagas: - Insectos: * Piojos - Roedores: * Ratas * Ratones - Aves: * Palomas * Tórtolas * Gaviotas - Mamíferos: * Gatos * Zorros Especies potencialmente causantes de plagas de manera esporádica. - Por estacionalidad: * Garrapatas * Pulgas - Por disponibilidad de alimento fácil: * Roedores (ratas, ratones) * Aves (palomas, gaviotas) * Gatos Medidas de prevención. - Mantener alimento en zonas cerradas y de difícil acceso especies no deseadas. - Eliminación diaria de residuos orgánicos e inorgánicos. - Higiene y limpieza diaria de restos en cobijos y praderas. Medios y sistemas de control y eliminación de plagas. - Programas de desratización, desinfección, desinsectación. - Control de poblaciones y barreras para impedir su entrada Productos sanitarios para control y eliminación de plagas: - Características. - Resultados. - Contraindicaciones. Equipos de protección individual, seguridad y contenedores para la eliminación de residuos de los productos utilizados en el tratamiento de plagas. - EPI´s - Empresas especializadas. Protocolos normalizados de trabajo para el control y eliminación de plagas. Elaboración de documentos de comunicación de aparición de plagas. - Registros con fecha de actuación, productos usados y lugar de aplicación. Legislación aplicada en el control de plagas en instalaciones y recintos de animales salvajes. |
|